Revista lagunera, da cuenta

De su vida e incluye datos

Publicados en “La Jornada”

Está denunciado hasta por

Violencia de género en Edomex

En Ramos Arizpe, se registra

X Morena, Mario Ricardo Hndz

Lorenzo Menera se apunta

Como independiente a la

Alcaldía de Piedras Negras

YO, YO VOY CON MI HACHA

Una publicación torreonense de nombre “MAAT” que circuló con profusión más allá del solar comarcano porque se leyó en Saltillo y Monclova, da cuenta en el marco de un artículo,  sobre la vida “tormentosa” del delegado de Morena en Coahuila, Tanech Sánchez que está acusado inclusive de violencia de género y que en su trabajo como músico de fara-fara en cantinas hasta de la zona roja, ha tenido hechos de violencia contra varios parroquianos.

Tiene denuncias en la Fiscalía del Estado de México. Que manejar a su antojo la integración de la planilla de Morena para Torreón, fue algo similar a “quitarle un dulce a un niño.

En este mismo espacio se comentaba en la edición de ayer de imponer como candidata a la planilla de Luis Fernando Salazar a  su esposa, que vive y trabaja como directora de cultura en Cuautitlán Izcali, es una evidencia de sus malos manejos.

Se habla de que billetes, tranzas y simulación, son el dia a dia de delegado de Morena en Coahuila.

Mayito el de San Juan de Sabinas, dice que compro la candidatura y que para eso tiene mucha lana..

Ahora si, Lenin Pérez y su mozo de estoques el “saqueador” del Congreso Emilito de Hoyos, pueden dormir tranquilos gracias  a que el PT  después de andar de llorones y casi arrodillarse ante Alberto Anaya, dueño de la franquicia de las siglas el dueño del PT les dio chance de que sean candidatos.

Empero eso no es como para presumir que van en caballos de hacienda, en Ciudad Acuña el repudio a ambos sigue creciendo como la espuma de un café late y no hay indicios de  les pueda ir de peluche, el domingo electoral.

Javier García Castillo, ayer se registró como candidato a la alcaldía de Frontera, va por Fuerza México, siendo el candidato que estaba más y mejor posesionado en Morena, pero por los compromisos políticos lo dejan fuera, de seguro que no trae para ganar, pero quedara en segundo o tercer lugar en la contienda, desplazando a los Morenos y los mandaran al ostracismo político en ese municipio, los caprichos cuestan y mucho en política… 

Y ya que andamos por Ciudad Frontera, vale decir que la nutrida  manifestación de apoyo que le dieron los fronterenses al Doctor Javier Liñán García, registrado ya como candidato a la alcaldía de Frontera, no tiene precedente; se le ve seguro de su proyecto que para el municipio.

Que pena me da su caso.

Se sabe ahora que en la reunión interna de los morenos, acordaron por no votar por el movimiento-partido y que andarán ojo al parche atrás de las campañas de los suspirosos morenos para pedirle a los asistentes a que no los apoyen con su voto porque en todos los casos, las planillas son espurias que no representan a sus municipios y en Monclova, mucho menos.

Entonces, si por la víspera se saca el dia, imagínense como va a estar el rollo en Junio 6.

Lorenzo Menera el infaltable personaje de la vida política de Piedra Negras, ya está listo como  candidato Independiente a la alcaldía. Se habla de que sin duda, será el dolor de cabeza de Claudio Bres, que va por la reelección.

Finalmente una más de Tanech Sánchez, el delegado de Morena; se armó gran coto hasta el final del registro del candidato de Morena; apoyó hasta donde pudo a Ariel Maldonado Leza, ligado al secuestro de un empresario ligado a la industria Pilgrims.

El padre del secuestrado le siguió las causas hasta España, donde estuvo detenido por mucho tiempo. Reapareció en México en la administración de Peña Nieto.

Se acogió en Morena y se hizo abogado de las nefastas Miroslana y Hortensia Sánchez, que lo siguen protegiendo.

Ayer hizo su cochecito por el registro en el CDE de Morena del empresario de la Construcción, Mario Ricardo Hernández del Bosque..

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.