Karol G tenía un gran temor cuando comenzó a preparar su nuevo disco, «KG0516», que salió este viernes al mercado. «En estos momentos hay muchos artistas urbanos y yo no quería ser una más de ese panorama. Una más del montón», reconoció en una entrevista con Efe.

Por eso, entró al estudio en búsqueda de «algo diferente» y lo logró. «KG0516» es una producción de 16 canciones que no solo incluye pop urbano y el reguepop que ha revolucionado el mundo, sino reguetón tradicional con los «papás» del género, bossa nova, baladas y hasta un corrido de su autoría.

«Quería hacer música que me hiciera sobresalir», dijo, y también música que le permitiera llevar a sus fanáticos «al viaje más importante de mi vida».

Para Carolina Giraldo (su nombre real) era importante que su nueva música hiciera «vivir experiencias» a todo aquel que la escuchara y que cada tema fuera «como una escala en un nuevo lugar».

Enfundada en un conjunto de chaqueta y pantalón amarillo plastificado y mientras se arreglaba su cabello largo y azul, igual a las pelucas que usó en los materiales promocionales del disco, la cantante colombiana aseguró que la posibilidad de participar e incidir en la vida de la gente la «mueve más que cualquier otra cosa».

En el proceso consiguió aliados de peso y hasta inesperados. Además de Nicky Minaj, quien la acompañó en el gran éxito que ha sido «Tusa», Karol G contó con el legendario Ludacris y la estrella de TikTok Emilee, con la que canta el otro tema bilingüe del disco, «Beautiful Boy».

Nicky Jam, Chencho Corleón, Wisin & Yandel, Ivy Queen, Zion, y Alberto Stylee la acompañaron en un «invento» al que dio el nombre de «Leyendas». Se trata de un tema de ocho minutos en el que los artistas se intercambian segmentos de canciones que hicieron famosos a los otros.

Su compatriota colombiano Camilo -«al que amo»- compuso y grabó con ella la canción «Contigo voy a muerte». Con su «gran amigo» J Balvin y su ex Anuel AA presenta «Location», y con Mariah Angeliq interpreta «El Maquinón», que es una especie de continuación de «Bichota»; dos temas subidos de tono que aseguró le hablan a las mujeres «que son dueñas de su sexualidad y su poder».

En el mismo tono está «Gato Malo» con Nathy Peluso. También tiene canciones con Juanka & Brray, Ozuna y con Yandar y Jostin.

Karol G aseguró que entre las 16 canciones de «KG0516» no hay una que no la mueva emocionalmente y que no represente «un reto importante», aunque admitió que quizá el tema que más sorprenderá será «200 copas».

Es ese el título de su primer corrido urbano, de su propia autoría, que grabó acompañada de la guitarra de Danny Félix, uno de los creadores del nuevo género de los corridos tumbados.

«Como es un vuelo, quise que cada canción fuese como una escala que llevase al que la está escuchando a un lugar diferente», indicó.

De allí el nombre del álbum: «KG0516». Le pareció divertida la idea de titularlo con esa mezcla de letras y números que caracterizan a los vuelos. Es evidente que comenzó con sus iniciales, pero son los números los que tienen más significado.

«El 0516 es una fecha muy especial para mí. El 16 de mayo del 2006 fue la primera vez que mis papás firmaron en mi nombre un contrato artístico. Fue la primera vez que quedó en papel que me llamaba Karol G y en cierta manera fue cuando comenzó este viaje al que quiero llevarlos a todos», explicó.

NO HAY MAL QUE NO TRAIGA UN BIEN

Aunque hay momentos en que se «deprime», admitió que si no fuese por la pandemia de covid-16 «no hubiese tenido el tiempo de sentarme y escoger yo misma el equipo, producir, componer».

«Pero sí, extraño 2.000 % el viajar y no solo el escenario, sino compartir con la gente, oír ideas diferentes. Lo encuentro muy necesario», abundó.

La artista admitió que quizá la idea del viaje vino de una necesidad inconsciente de regresar a la locura de los aviones y las giras, pues sueña con cantar canciones como «Tusa». «Ay DiOs mío!» y «Bichota» ante miles de personas.

CON LOS PIES EN LA TIERRA

Cuando Karol G presentó su disco anterior, «Ocean», en 2019, estaba convencida de que dejaría la música en cinco años para dedicarse a ser mamá. Estaba recién comprometida con su colega puertorriqueño Anuel AA.

Desde entonces la relación se intensificó y se deshizo, como parece quedar descrito en la canción «El barco». Aunque quedó claro que no quería que su vida personal le robara atención al disco, sí reconoció que el éxito de Karol G había modificado la vida de Carolina la mujer.

«Claro que quiero tener una familia, pero desde entonces he aprendido que no hay que planificar. Hay que trabajar y trabajar. Quién sabe lo que pueda pasar. Las cosas han cambiado mucho desde 2019», subrayó.

La que no ha cambiado mucho es ella. Karol G sigue igual de centrada y tiene clarísimo que a «la vuelta de la esquina de un éxito podría estar un fracaso».

«Creo que por eso no me quedo pegada cuando algo sale bien, aunque reconozco que tendría que celebrar y creerme más las cosas», admitió.

Puso como ejemplo el estar empatada con Balvin en las nominaciones a los Latin American Music Awards, que se entregan el 15 de abril en Sunrise (Florida), pues «esa noche celebré las nueve nominaciones, pero al día siguiente la magia se había terminado y lo único que tenía enfrente es el trabajo que seguía».

Alicia Civita

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.