La CNIC denuncia por el abuso

De confianza a uno de los suyos

Habría desviado de la clínica

7 IMSS $ 2 millones 300 mil

En dos semanas tendrá

Monclova servicio aéreo

“Truenan” en zona centro

Por el decomiso de autos

Voy con mi hacha

Todo está listo para que a mediados de Octubre, el solar acerero estaría  iniciando actividades  con tres vuelos comerciales; de Monclova a Toluca, Monclova-San Antonio Texas y Monclova Guadalajara..

El presidente municipal Alfredo Paredes López, ingeniero él, hizo el

anuncio oficial al dar a conocer el resultado de su reunión con los ejecutivos de TAR y que en ella se había propuesto que para ka reactivación del servicio, los vuelos se realicen los dias lunes, miércoles y viernes, con las tres opciones de viajes, ya mencionadas.

Añadió que los costos serán muy accesibles y que se pretende que las naves tengan una ocupación del 60% o sea que sería costeable la ocupación de 30 de los 50 lugares.

Se espera para el miércoles la presencia de los  directivos de TAR, lleguen a Monclova para establecer la fecha de inicio de los vuelos, horarios y costo de los diferentes destinos e igualmente la puesta en marcha de una campaña de promoción para el uso de este servicio aéreo

Todavía escurre tinta el Fiat Notarial No. 55 entregado al licenciado Ramiro Durán García -arteaguense él— que ubicará el despacho de esta encomienda de fedatario, en la Plaza Universidades ….Muchas feliciades, muchachón.

En la región centro con sede en Monclova hay un irigote del tamaño del mundo con eso de los decomisos.  A las denuncias de las cámaras patronales y clubes se unieron las que ayer dieron a conocer las directivas de los sindicatos de las secciones obreras, 147 y 288.

Están dispuestos a llegar inclusive a una demanda bajo el argumento que es improcedente el decomiso de un auto y que la falta de placas o circular con placas vencidas amerita no el decomiso sino una sanción de varios ceros.

Sepa Pepa en que irá a parar este rollo pero es un hecho de que están listos para lo que sea necesario, por una magna marcha de protesta, empezando.

No me lo van a creer pero si en alguna parte de Coahuila está trabajando el PRI a favor de las clases populares, pese a esa nulidad de quien a nivel estatal lo dirige, el mentado Rigo Fuentes, es precisamente en General Cepeda.

Sucede que hartos del abandono en que tiene al municipio el alcalde panista Juan Cerna, acudieron al dirigente local del trlcolor, el jovenazo Luis Zamora que no ha parado en sus deseos de llegar inclusive al último ejido para llevarles no solo una palabra de aliento sino también cobiijas, despensas, lonas, láminas, útiles escolares y varios eteces más.

Las familias de la comunidad conocida como el kilómetro 64, dos meses, dos tenían sin el servicio de agua potable y como el presidente municipal puso oídos sordos a su demanda entro al quite Luis Zamora, la gente del rumbo le informó que no tenían agua porque el motor y la bomba ya tenían  como mil años de haber dado servicio y que ya estaban como para museo.

Al siguiente día Zamora Alemán llegó con motor y bomba y de bolón  pin pon la instalaron y puras caras alegres después porque gracias a eso, ya tienen nuevamente el vital líquido-   

Por primera vez en la historia de Monclova, una cámara patronal denuncia por abuso de confianza a uno de los suyos y el asunto ya está en manos judiciales.

Se trata de constructor Ricardo Gutierrez, esposo él de Cristina Rodriguez, que ha transitado por varias nóminas del gobierno estatal y  que a decir de  malquerientes logró hacer el paso de la muerte porque del gobierno del profesor ache-eme-ve pasó al de Rubén que nada quería con elementos que hubieran trabajado para su antecesor. En  fin, es lo de ella.

Lo del marido Ricardo Gutiérrez que igualmente se ha encargado de siempre ocupar una cartera en la CNIC delegación Monclova, al parecer aprovechó su cargo de presidente del organismo para quedarse con un contrato de obras en la clínica No. 7 del IMSS, pero alago sucedió porqque ahora lol acusan de abuso de confianza al haberse detectado un faltante de dos mllones 300 mil pesos, que no son lo que dijéramos una baba de perico o enchílame otra gorda.

Ahora tendrá que comparecer y explicar dónde quedó el dinerito.                              

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.