Anuncia Riquelme la llegada de

Milwaukee Tools a la Laguna

Inversión de 86 millones de dls

Y la creación de 2,660 empleos

Excluyen de las Ferias de

Coahuila, a la de Sabinas

Entrega alcalde Presea

Manuel Acuña 2019 al

Fotógrafo Garza Tobón

Denuncian abusos en el

Decomiso de autos sin

Placas, o ya vencidas

Voy con mi hacha

Por primra vez en la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social , la institución inició un proceso de transformación y profesionalización de los nuevos titulares de las delegaciones estatales que serán designados mediante un concurso transparente, incluyente y equitativo.

Así las cosas es de suponerse que se acabaron el amiguismo y el compadrazgo y que será delegado estatal del Seguro Social por su capacidad, según el anuncio del  director general, Zoé Robledo.

Más tarde se conoció que las reformas a la Ley de la Administración Pública Federal hacen necesario transformar las actuales delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social a un nuevo modelo de funcionamiento.

De acuerdo a los cambios que en el país lleva a cabo el presidente López Obrador, el IMSS realizará un proceso más transparente y competitivo que privilegiará los méritos y fomentará el servicio profesional de carrera para designar a los mejores cuadros médicos en estos cargos.

Luego de cualquier cantidad de gestoría en el extranjero se logró para Coahuila-Torreón la próxima llegada de la empresa Milwaukee Tools, que por cierto, es la primera en su ramo, en todo el mundo.

Justo ayer en Torreón el gobernador Riquelme anunció oficialmente que la empresa Milwaukee Tools, que es del giro de manufactura llega a La Laguna con una inversión de 86 millones de dólares y generará  2 mil 660 nuevos empleos.

Su inicio de  operaciones está previsto para el próximo Abril.

Reconoció el mandatario que  después de visitar 15 ciudades, la compañía se decidió por esta tierra, al encontrar unidad, trabajo en conjunto y coordinación en esta región coahuilense.

Sucede que en el marco del 170 aniversario del natalicio del poeta saltillense Manuel Acuña, el alcalde Manolo Jiménez  entregó la “Presea Manuel Acuña” 2019, al reconocido fotógrafo Daniel Garza Tobón.

Por otra parte, el martes, el Presidente Municipal acudió a las instalaciones de la Lotería Nacional, en la Ciudad de México, para atestiguar el Sorteo Mayor en cuyo billete porta la imagen del poeta saltillense Manuel Acuña.

“Estamos orgullosos de nuestra historia y patrimonio. Me alegra que recordemos hoy a Manuel Acuña, uno de los mejores poetas del siglo XIX, el último gran poeta del romanticismo en México y nacido en Saltillo”, dijo el munícipe. 

Hasta donde ha logrado trascender, la muy famosa Feria de Sabinas fue excluida de la propaganda oficial de la secretaría de turismo y pueblos mágicos, lo que de confirmarse deja ver la forma en que está trabajando la dependencia: sin cuidado, sin supervisión y sobre todo sin sentido de responsabilidad-  

A decir de los enterados, la Feria de Sabinas es sin duda alguna la mejor de todas las del Estado por la calidad de las exposiciones in dejar de lado el hecho de que no solo acude gente del resto del estado sino también de ciudadanos de estados fronterizos que llegan a comprar ganado porque como bien se sabe en aquel municipio de la región carbonífera  existe una creciente población de ganado de alto registro que luego es adquirido por nacionales y extranjeros.

Ya empezaron a surgir cualquier cantidad de quejas en contra de los encargados de llevar a cabo el decomiso de automóviles sin placas o con placas vencidas, los que se han excedido en su labor a no respetar el hecho de que los autos en esas condiciones son conducidos por damas que llevan niños a la escuela en lugar de levantar una infracción.

Lo mismo les ha sucedido a no pocos adultos mayores a los que los han bajado  de las unidades y dejados en el pleno sol.

Y como se esperaba, los operativos han cumplido con sus objetivos: acercar a los automovilistas que circulaban en unidades sin placas o con láminas ya vencidas: las oficinas de las recaudaciones de rentas están repletas de gente que quiere regularizar s situación. Tan solo en Monclova hubo la necesidad de ubicar 12 cajas para dar celeridad a tramites y pagos.

La generalizar de automovilistas e inclusive las cámaras patronales esperan el retiro de los operativos ante la respuesta de los automovilistas que acuden a regularizar su situación, solo que algunos de quienes llevan a cabo esa acción existe  la seguridad que ellos se limitarán  cumplir las instrucciones de la superioridad pero que en el momento en que se retiren, va a bajar el flujo de automovilistas en las recaudaciones.

Yo, hasta lo apostaría.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.