Hubo más de 700 jinetes en la
Cabalgata de mi Pueblo Mágico
Como ninguna la edición
2019 de Feria de la Uva
La Feria de los Asados en
Arteaga, los días 2, 3 y 4
Voy con mi hacha
En un esfuerzo por poner fin a tantos rumores, Altos Hornos emitió el fin de semana un boletín donde dan cuenta que desde ya revisan todos los gastos de la acerera para evitar caer en la bancarrota.
Sostienen en la misiva que se han tomado fuertes medidas, entre ellas la suspensión de tiempos extras, bonificaciones, estímulos o bonos de producción y
otros incentivos, incluso evitar terminar personal por cesantía o por 30 años cumplidos para por evitar por ahora, pagar las terminaciones de los trabajadores.
Se trata de un plan de austeridad va desde el ahorro en combustibles, viáticos, viajes, y si es necesario la venta de las aeronaves, barcos o la venta de otros activos como ranchos, casas de campo, departamentos en Europa o en los estados unidos de Norteamérica, asi como donativos para cualesquier tipo de beneficencia.
A decir de los trabajadores, todos estos activos adquiridos por Alonso Ancira, con recursos de la acería, sin contar con los fabulosos obsequios en joyas y viajes a los mejores sitios del mundo con los que Ancira agradaba a amigas y políticos, pero esos, no habrá nunca manera de recuperarlos.
La incertidumbre se generó porque hacia el interior mismo “hay cosas «raras» y los rumores no se han dejado de propagar.
Abundan los casos de los excesos de los altos funcionarios, que por fortuna ya han sido suspendidos, así como el apoyo a políticos de todos los niveles que eran utilizados para hacer gestorías o bien cumplir con «sugerencias» de la empresa para resolver situaciones de interés para el Presidente del Consejo o para la empresa…
Y aunque son rumores que luego son desmentido, pero cuando el rio suena, pues agua lleva… y es que incluso aseguran que muchos de los altos funcionarios ya quieren aventar la toalla, porque no ven claro el panorama que sigue, y ni se descarta que tiren la toalla.
Eso crea más incertidumbre y surgen comentarios como ese de que hay grupos económicos interesados en la compra de AHMSA como el grupo de los hindúes, o gente del grupo Monterrey, y si a eso le agrega la presión de Napoleón Gómez Urrutia, la situación ha creado un caldo de cultivo que está fermentando…
Por lo menos unos 700 jinetes participaron en la cabalgata que hace 32 años iniciaran desde Monclova hasta mi pueblo mágico mi querido Tano (Tanito) Menchaca, Raúl Flores y Armando Valdés que tanto renombre ha alcanzado y que ya forma parte de los festejos de la Feria de la Uva, a partir de que los cabalgantes culminan su recorrido, precisamente en Cuatro Ciénegas…
Ahí los esperan cientos y cientos de habitantes de mi pueblo mágico que año con año ven como se suman más hombres a caballo a aquella interminable columna de jinetes.
A decir de la alcaldesa Yolanda Cantú, la edición 2019 de la Feria ha resultado ser la mejor de los últimos años a partir de la asistencia a los eventos, por la calidad de los mismos.
Entre aquella muchedumbre que esperaba la llegada de los cabalgantes alcance a ver a las hermosa de Lulucita, y Yolis, esposa e hija de Tanito.
Si los eventos que aún le restan a la Feria por llevarse a cabo resultan como los celebrados hasta ahora es fácil adivinar el resultado económico de las fiestas. El pueblo está abarrotado de turistas que llenaron los hoteles desde el fin de semana.
Por fortuna no ha habido ningún incidente de lamentar gracias a que en su gran mayoría, son familias las que forman la asistencia de propios y visitantes a los eventos.
Se anuncia para los días dos, tres y cuatro de agosto la Feria de los Asados, acquisito en Arteaga, precisamente en la Plaza Principal, contándose con la presencia y el sazón de las Cocineras Tradicionales que tanto han dado de que hablar y de que escribir con su presencia y guisos en otras partes del estado y el país.
Las cocineras tradicionales representan a cada uno de los cañones de Arteaga donde el guiso de mayor demanda, como el asado de boda, se prepara de manera diferente en cada cañón y eso hace a los comensales, comer de por lo menos dos distintos estilos de asado.
Por supuesto que los asistentes, entre ellos ya estoy apuntadísima podrán degustar de otros platillos y antojitos que podrán acompañar con aguas y jugos de diferentes sabores. además de admirar y comprar los postres y diversas artesanías.
Y ya que andamos con las cocineras tradicionales mi amiga querida Martha Quiroz dio a conocer que todo está listo para la apertura de su próximo restaurante en Saltillo, que estará ubicado en preciosa y antigua casona ubicada en el centro histórico: precisamente en la esquina de las calles Aldama y Galeana.
Una casa por demás hermosa que guarda el sabor del Saltillo de hace añísimos que darán marco a los platillos de Martha, fiel seguidora de la cocina norestense que tanto nos gustan: guisos sencillos pero de gran gusto y sabor.
Entonces ya quedamos desde el uno de agosto en La Rielera, nombre que seguirá por algunos meses más. Ahí nos vamos a encontrar algún día porque soy fan del sazón de Martha Quiroz, alma y motor de las Cocineras Tradicionales de Arteaga.






