Tras reportes de que la política conocida como ‘Tolerancia cero’ se volvería aplicar a los migrantes ilegales, el presidente dijo que no la retomará.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que no retomará la política de separar a las familias que entran al país de forma ilegal, un día después de reportes de prensa que afirmaron que su Gobierno estaba considerando volver a aplicarla.
La exsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, supervisó la política de separar a los niños de sus padres, medida que fue combatida en tribunales y que generó un clamor público que terminó con su anulación.
Más de 2 mil 700 niños fueron separados de sus padres en la frontera el año pasado bajo una norma de tolerancia cero aplicada por el entonces secretario de Justicia, Jeff Sessions, que demandaba penalmente a cualquier persona sorprendida cruzando la frontera ilegalmente.
De acuerdo con un informe reciente, se cree que miles de niños fueron separados de sus familias antes de la implementación de la ‘Tolerancia cero’. Los agentes de inmigración están autorizados a separar a niños de sus padres si éstos están acusados de algún delito o si existen riesgos graves para la salud.
Ante ello, hace unos días el Gobierno de Trump pidió dos años de plazo para hallar a miles de niños que posiblemente fueron separados de sus padres antes de que un juez prohibiera esa práctica hace dos años.
La solicitud de la administración estadounidense estaría basada en lo difícil que ha sido dar con el paradero de los menores, pues varios niños ya no están bajo la custodia del Gobierno.
El Departamento de Justicia señaló en un documento judicial que le tomará al menos un año estudiar los casos de 47 mil niños no acompañados a los que se detuvo entre el 1 de julio de 2017 y el 25 de junio de 2018, un día antes de que el juez federal de distrito Dana Sabraw detuviera la práctica de separación de familias.
El Gobierno empezará por buscar señales de posible separación, por ejemplo, de niños menores de cinco años.
Fuente: elfinanciero.com.mx







