Arremete Miguel Ángel Riquelme contra Estado Mexicano

El Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís criticó que muchos delitos han quedado impunes por omisiones del Estado Mexicano.

“Hablo del Estado Mexicano, muchas de las denuncias que tuvieron que ser atraídas por parte de la Federación, que en su tiempo no se dio, el Estado actuó de acuerdo a sus posibilidades.

“Hay muchísimas órdenes de aprehensión, hay personas incluso encarceladas; hay personas pagando por los delitos, pero hay muchas otras que de manera impune cometieron los atroces delitos y que en aquellos tiempos de alguna forma gozaron de impunidad”, declaró el mandatario estatal de Coahuila.

Aclaró que no pretende generalizar, pues no sólo la sociedad civil estaba amenazada por el crimen organizado, ya que si bien había policías involucradas con los grupos delictivos, había otras que por temor dejaban de actuar y omitían la justicia.

Lo anterior luego de inaugurar la construcción de lo que será el Centro de Identificación Humana de la Región Sureste, que estará dirigido a identificar a las personas desaparecidas.

Acompañado de familiares de personas desaparecidas de la entidad, Riquelme Solís explicó que se invertirán 105 millones de pesos en un área de 2 mil 210 metros cuadrados.

El lugar brindará los servicios de antropología forense, criminalística de campo, medicina y odontología forense y tendrá una osteoteca, servicio médico forense contiguo al laboratorio de genética forense, cuartos fríos para la conservación y resguardo de cuerpos y 720 nichos para la conservación y resguardo, así como toma de muestras de genéticas, área de identificación y atención a víctimas.

Sobre la reciente visita de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el gobernador coahuilense aseguró que se dio por los avances que hay en materia de Derechos Humanos en la entidad, porque dijo, no es lo mismo el Coahuila de hoy que el de hace 10 años.

“Hoy Coahuila, como lo dijo Manolo, trabaja en pro de la seguridad; tiene indicadores a la baja y nos permite hacer otra cosa, como dijeron los representantes de los familiares.

“Hoy nos permite trabajar precisamente en esto, en el fortalecimiento, en la mejora de nuestras instituciones, de las tecnologías y demás, para poder garantizar justicia a quién así lo requiere”, declaró Riquelme.

Describió que el Centro de Identificación Humana es el resultado del trabajo conjunto con las familias de desaparecidos, afirmando que es la respuesta que el Estado Mexicano debe dar, en este caso, el Estado de Coahuila.

“Dentro de los avances no celebra uno nada, porque en este caso, pues pudo haber omisiones en su tiempo y que de ello se ha derivado que se tenga un número, que en estos momentos hay incapacidad del Estado Mexicano para resolverle a las familias.

“El número importante de exhumaciones de restos a Identificar y que mi gobierno está tratando en este momento de resolver con las mejores prácticas, con la mejor tecnología y con la cooperación nacional e internacional de los expertos”, detalló.

Los peritos que trabajarán en el futuro Centro de Identificación Humana han sido capacitados en Estados Unidos, Austria e Italia y derivado del programa International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP) han resultado 7 genetistas, 5 peritos en balística y 72 criminalistas certificados a nivel internacional y nacional.

Fuente: posta.com.mx

Por