Más de medio millar de vuelos en Estados Unidos se han visto afectados este lunes por una falla técnica que provocó retrasos en algunos de los principales aeropuertos del país como Chicago, Nueva York, Boston, Texas, Miami y Atlanta.

Varias aerolíneas están teniendo problemas con un programa de gestión de carga de planes de vuelos llamado Aerodata. Tanto las operaciones generales como las regionales se han visto afectadas en diferentes grados”, indicó la Administración Federal de Aviación (FAA) en un comunicado.

Entre las aerolíneas que han reportado problemas figuran United, Southwest Airlines, JetBlue, American Airlines y Delta.

El portal de información de tránsito aéreo Flight Track informó de más de 400 vuelos con retraso de Southwest Airlines y más de 100 de JetBlue.

Southwest Airlines envió una nota de prensa a primera hora de la mañana avisando de que “se esperan retrasos puntuales en vuelos” y recomendando a los pasajeros consultar su página web para verificar el estado de las operaciones.

La compañía emitió a primera hora una orden de suspensión de vuelos por 40 minutos, pero anunció posteriormente que ya se había levantado.

Como consecuencia, las operaciones en algunos de los principales aeropuertos del país, como el de LaGuardia en Nueva York, Dallas Fort Worth en Texas y el de Logan en Boston, registran retrasos.

Delta, por su lado, explicó que un “problema breve” relacionado con una parte ajena a la empresa ya se ha resuelto.

«No se esperan cancelaciones debido a esta cuestión y nuestros equipos están trabajando para solucionar algunos de los retrasos resultantes”, afirmó la empresa en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, en otros aeropuertos, como el de Baltimore, todavía se informaba de retrasos en decenas de vuelos a medida que las aerolíneas tratan de recobrar la normalidad.

La falla se produce semanas después de que la FAA se viera obligada a suspender todas las operaciones en Estados Unidos del modelo 737 Max de Boeing a raíz de los accidentes que dos de estos aparatos sufrieron en Indonesia y en Etiopía en el último medio año, cuyas circunstancias se están investigando.

Fuente: noticieros.televisa.com

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.