La moneda mexicana cae por segunda jornada frente al billete verde, ante una mayor aversión al riesgo por temores de una desaceleración de la economía mundial.
El peso mexicano caía este miércoles por segunda jornada consecutiva debido a las elevadas previsiones de un menor crecimiento en las principales economías del mundo, por lo que los inversionistas aumentan sus apuestas por el dólar.
El dólar interbancario opera en 19.3190 unidades a las 9:40 horas. En el día, el peso pierde 1.12 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.40 unidades, cifra semejante a la reportada el martes como cierre por Citibanamex.
El tipo de cambio del peso con el dólar toca este miércoles un máximo en 19.3775 unidades a las 8:50 horas, mientras que el mínimo se reporta en 19.10 unidades a las 17:23 horas del martes, en el mercado de mayoreo.
Los temores de un menor dinamismo de la economía global, tras unos datos económicos negativos en Estados Unidos, son uno de los principales factores que están impulsando al dólar a nivel global.
El índice que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de diez divisas sube 0.27 por ciento.
En Estados Unidos se conoció que el déficit de cuenta corriente de Estados Unidos en el cuarto trimestre se expandió a 126 mil 600 millones de dólares, desde la cifra reportada inicialmente de 124 mil 800 millones de dólares, debido a un declive de las exportaciones.
En tanto que el déficit comercial en enero disminuyó 14.6 por ciento, la contracción más profunda desde marzo de 2018, a 51 mil 100 millones de dólares.
Además algunos de los principales bancos centrales del mundo han demostrado un tono más acomodaticio al previsto por el mercado, un hecho que ha creado presiones sobre el peso.
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo este martes que está dispuesto a retrasar aún más su calendario de aumento de las tasas de interés si fuera necesario y podría estudiar medidas para mitigar cualquier efecto secundario de costos de endeudamiento negativos.
Entre otros factores, los precios internacionales del crudo, que dan impulso a la moneda mexicana, operan con pérdidas generalizadas.
El precio del crudo WTI de referencia en Estados retrocede 0.77 por ciento, a 59.51 dólares, mientras que el Brent de Londres pierde 0.27 por ciento y se cotiza en 67.22 dólares.
A nivel local , el mercado espera la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) que se conocerá el jueves próximo.
El Banco Central dejaría estable en 8.25 por ciento la tasa referencial clave ante menores expectativas de alzas en el costo del fondeo por parte de la Fed y menores presiones inflacionarias locales, según la totalidad de 18 especialistas consultados en un sondeo de Reuters.
Fuente: elfinanciero.com.mx/Notimex/EFE






