Revelan más casos de poetas y ecritores.
Al menos 200 escritores, novelistas, becarios y ganadores de premios de la literatura mexicana han sido denunciados a través de la cuenta de Twitter @MeTooEscritores, entre los que persisten algunos nombres de poetas y autores coahuilenses o hechos ocurridos en el estado durante los talleres de los que fue sede.
Entre los señalados figuran el escritor Carlos Velázquez, de Torreón, y Antonio Sonora, de Monclova, ambos a cargo de eventos culturales con acusaciones sobre acoso y usar su puesto para convencer a aspirantes de acompañarlos a sus habitaciones de hotel.
Esther M. García, reciente ganadora del décimo Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz e impulsora del movimiento #MeTooEscritoresMexicanos, aseguró que el movimiento en redes sociales es solamente un reflejo del acoso dentro de la estructura literaria, que antes se mantuvo en secreto.
A través de la cuenta de Twitter @MeTooEscritores han sido denunciados al menos 200 personajes de la literatura mexicana, entre ellos algunos poetas y autores saltillenses.
Fuente: posta.com.mx






