La moneda mexicana avanza este lunes 0.3% en medio de señales encontradas provenientes del mercado internacional.
El peso mexicano inicia la semana con el ‘pie derecho’ apoyado por un dólar débil en el mercado internacional, aunque el desplome observado en los precios del petróleo limita su potencial de apreciación.
El dólar interbancario opera en 19.07 unidades a las 8:45 horas. En el día, el peso gana 0.3 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.35 unidades, cifra menor a las 19.45 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex.
El tipo de cambio del peso con el dólar toca este lunes un máximo en 19.1385 unidades a las 3:08 horas, mientras que el mínimo se reporta en 19.0268 a las 6:22 horas, en el mercado de mayoreo.
La moneda mexicana se contagia del optimismo proveniente de la mayor posibilidad de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo comercial, situación que disminuye la demanda del dólar como activo de refugio.
El índice que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de diez divisas pierde 0.16 por ciento.
El presidente Donald Trump declaró el domingo que retrasaría un aumento en los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos como resultado a que a las conversaciones comerciales avanzan por buen camino.
La fecha original para imponer nuevas sanciones a las importaciones de Estados Unidos provenientes del gigante asiático, estaba programada para el 1 de marzo.
En otro frente, se reporta un comportamiento débil en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de apreciación de la moneda mexicana.
El precio del crudo tipo West Texas retrocede 1.8 por ciento a 56.25 dólares por barril, mientras que el tipo Brent pierde 1.81 por ciento a 65.58 dólares.
En lo interno, destaca que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 30 días, la demanda fue de 545 millones de dólares, superior en 2.73 veces a los 200 millones ofrecidos.
En tanto que en la subasta para renovar el vencimiento a un plazo de 360 días, la demanda fue por 310 millones de dólares, lo cual representa 3.1 veces a los 100 millones subastados.
El tipo de cambio presenta un soporte en 18.88 unidades en el mercado de mayoreo. En tanto, la resistencia se ubica en 19.50 unidades.
Fuente: elfinanciero.com.mx






