«YouTube está facilitando la explotación sexual de niños. Y está siendo monetizada».

Esa es la frase que titula el video del youtuber Matt Watson (también conocido como MattsWhatItIs), quien muestra su indignación tras haber descubierto «una red de pedofilia en YouTube».

«Las recomendaciones del algoritmo de YouTube están facilitando a los pedófilos la capacidad de conectarse entre sí, intercambiar información y poner enlaces en los comentarios», dijo Watson en un video de más de 20 minutos publicado el pasado domingo que acumula cerca de dos millones y medio de visitas.

Watson explica que solamente le hicieron falta dos clics para acceder a contenido publicado por pedófilos y que la plataforma recomienda videos similares de manera automática, de forma que con pocos clics la columna de recomendaciones (a la derecha) se llena de videos con menores.

Además, según el youtuber la plataforma es utilizada por pedófilos para intercambiar contenido de menores y contactos.

También aclara que aunque algunos internautas ya advirtieron sobre este problema. Y dijo que tiene pruebas de que esos videos están siendo monetizados.

«Esto está mal, hay que hacer algo. Ellos lo saben. Y me repugna que nadie haga nada«, dijo el creador de contenido californiano.

A continuación, reveló lo fácil que le resultó encontrar videos de contenido sexual con menores de edad que todavía siguen publicados en YouTube.

Son videos aparentemente inocente de niñas probándose bikinis, jugando o haciendo estiramientos, pero en los comentarios se pueden leer las reacciones de pedófilos buscando interacción con los menores o señalando partes del video que encuentran sexualmente sugerentes, así como enlaces que dirigen a contenido pornográfico.

Algunos de esos videos tienen millones de visualizaciones.

Matt Watson

Matt Watson pidió a los internautas que usen el hashtag #YouTubeWakeUp (YouTube, despierta) para «contarle a todo el mundo sobre esto».

Watson pidió a sus espectadores que se pongan en contacto con las marcas que aparecen en los anuncios de esos videos para advertirles que están apoyando indirectamente una red de pedofilia.

Las reacciones no se hicieron esperar.

Algunas compañías como Disney, Nestlé, Purina, McDonalds, Canada Goose, Epic Games y Fortnite dijeron este miércoles que retiran su publicidad de la plataforma de videos de Google a raíz del escándalo.

Otras empresas, como Grammarly, dijeron que están en conversaciones con la plataforma para tratar de resolver el problema antes de cancelar del todo sus inversiones publicitarias.

«Cuando supimos sobre este asunto, nos quedamos -y todavía estamos- totalmente horrorizados, y contactamos a YouTube para que lo rectifique inmediatamente», declaró Senka Hadzimuratovic, vocera de Grammarly, una herramienta de gramática en línea.

¿Qué dice YouTube?

«Cualquier contenido, incluidos los comentarios, que ponga en peligro a los menores es abominable y tenemos políticas claras en YouTube que lo prohíben», le dijo a BBC Mundo un vocero de YouTube.

«Hemos tomado acciones inmediatas borrando cuentas y canales, denunciando la actividad ilegal a las autoridades y deshabilitando los comentarios en decenas de millones de videos que contienen imágenes de menores».

«Hay más por hacer, y continuamos trabajando para mejorar y detectar este tipo de abusos más rápidamente».

Este portavoz también le dijo a BBC Mundo que la compañía está tomando acciones más drásticas y «agresivas» de las que ha implementado hasta ahora para abordar mejor la gestión del contenido inapropiado y que ha eliminado más de 400 canalesalgo que también ha expresado públicamente.

https://twitter.com/PhillyD/status/1098420250352074752

Otras medidas incluyen eliminar videos que fueron publicados sin malas intenciones, pero terminaron poniendo en peligro a menores de edad e incrementar la capacidad de descubrimiento de este tipo de contenido.

La empresa también dijo que siempre estuvo comprometida en la lucha contra ese material «horrendo» usando tecnología de vanguardia, en la que seguirá invirtiendo.

Según datos de YouTube, la tecnológica eliminó el año pasado 46.000 cuentasde ciberdelincuentes y las denunció al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados, una organización sin fines de lucro que fue establecida por el Congreso de Estados Unidos.

Y asegura que no solo no dejará de hacer ese trabajo, sino que aumentará sus esfuerzos para velar por la seguridad de los jóvenes.

Las normas de YouTube prohíben a menores de 13 años ser propietarios de cuentas en la plataforma.

Los antecedentes

Este problema se suma a una crisis de anunciantes que estalló en 2017, cuando cientos de firmas ,como A&T y Verizon o la farmacéutica GSK, retiraron sus anuncios luego de una investigación del diario británicoThe Times que concluyó que el sitio estaba colocando avisos publicitarios junto a videos extremistas de contenido político y religioso.

A finales de 2017, YouTube reaccionó presentando algunos cambios para luchar contra los abusos.

En ese momento, algunos periodistas, como el corresponsal de tecnología de la BBC Rory Cellan-Jones, se preguntaban si Google, propietaria de YouTube desde 2006, se enfrentaba a una crisis de confianza.

«Los medios de comunicación se enfrentan a regulaciones estrictas y las próximas podrían surgir del propio Google si no se solucionan los actuales problemas de otra manera», señaló.

Varios anunciantes regresaron un año después a la plataforma luego de que YouTube les asegurara que hizo progresos para detectar y gestionar el contenido inapropiado más rápidamente.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.