La moneda mexicana gana terreo este miércoles aunque persisten los temores de una desaceleración económica global tras reportes nada alentadores de China y la zona euro.

El peso mexicano avanza este miércoles en medio de las preocupaciones sobre el crecimiento económico global luego de que China reportara su primera contracción en la actividad fabril en más de dos años, mientras que la actividad manufacturera de la zona euro apenas se expandió en la recta final de 2018, su peor dato desde febrero de 2016.

Al mayoreo, el dólar se vende en 19.6283 pesos, lo que significa un avance para la moneda mexicana de 0.18% respecto al cierre del lunes, de acuerdo con cifras de Bloomberg y el Banco de México (Banxico).

En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 19.95 pesos, sin cambios respecto al cierre del lunes, y a la compra se ubica en 19.10 pesos, de acuerdo con la cotización de Citibanamex.

«Se espera que el peso mexicano inicie 2019 con un escenario de elevada incertidumbre externa, ante el riesgo de una desaceleración económica en China y Estados Unidos, lo que también podría afectar el desempeño de las economías emergentes», dio a conocer Banco BASE en un informe reciente.

Mercados inician con el pie izquierdo

Los mercados accionarios de México y Estados Unidos pierden en su primera sesión del año ante las preocupaciones sobre China y la zona euro.

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice de referencia pierde 0.25% a 41,535 unidades mientras que el índice FTSE BIVA, de la nueva Bolsa de Valores, se mantiene estable en las 846 unidades.

La BMV tuvo en diciembre su peor trimestre en más de 17 años y su mayor caída anual en una década impactada mayormente por dudas sobre el nuevo Gobierno además de preocupaciones sobre el crecimiento global y el comercio.

En la Bolsa de Nueva York, el índice industrial Dow Jones cae 1.24% a 23,037 unidades, el índice S&P 500 desciende 1.15% a 2,478 enteros mientras que el tecnológico Nasdaq opera con una pérdida de 1.41% a 6,541 puntos.

A pesar de un rebote salvaje durante los últimos días del año, 2018 fue el peor año para las acciones estadounidenses desde la crisis financiera de 2008, de acuerdo con un reporte de CNN.

Petróleo

El petróleo opera a la baja este miércoles ante un mayor bombeo tanto de la OPEP como de productores fuera del grupo y por la ansiedad por una desaceleración económica que podría debilitar la demanda.

Los futuros del crudo ligero West Texas Intermediate (WTI) que se entrega en febrero pierde 1.74% al venderse en 44,69 dólares por barril (dpb) mientras que el crudo británico Brent desciende 1.10% a 53.21 dpb, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

Reportes publicados este miércoles mostraron que la producción petrolera rusa alcanzó un máximo post era soviética en 2018 y que las exportaciones de crudo iraquí aumentaron en diciembre. El lunes, datos oficiales mostraron que la producción de petróleo estadounidense tocó un máximo histórico en octubre.

Fuente: expansion.mx

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.