La paraestatal cortó la luz

En el auditorio municipal

Lo sucedido en Piedras Negras, un

Intento de delincuencia organizada

Por ingresar a Coahuila: Riquelme

Todavía escurre tinta nombramiento

De Jericó: va a nueva secretaría

Confirmada la primera visita de

AMLO como presidente al Estado

Lo esperan en Torreón mañana

Voy con mi hacha

El gobernador Riquelme dio la cara a los lamentables sucesos de Piedras Negras, donde un  civil, el abogado Armando Valdés Rodríguez  y un elemento de Fuerza Coahuila, perdieron la vida en un hecho que calificó    “como  un intento de la delincuencia organizada por ingresar a Coahuila por su ubicación geográfica, pero que con acciones coordinadas se trabaja en impedirlo.”

 

 

Que recuerde, no siempre tuvo Coahuila mandatarios estatales que salían a afrontar los problemas y presentar propuestas; generalmente eran los segundones los que lo hacían ..

 

Ayer, el jefe del ejecutivo estatal se apersonó en aquel municipio y en conferencia de prensa, dijo:“Hoy vengo a reafirmar el compromiso para mantener la coordinación de los esfuerzos necesarios con el Ejército Mexicano y corporaciones de seguridad pública para prevenir sucesos como los ocurridos en Piedras Negras. ,

 

 

El Mandatario estatal dio a conocer desde esta frontera que, en reunión de autoridades de los tres niveles de Gobierno, se acordó mantener la fortaleza de los operativos en la zona, y pidió a los nigropetenses calma y tranquilidad ante los hechos suscitados, que —dijo—ocasionan daños colaterales como la pérdida de miembros de la sociedad civil  y de elementos policiacos, como ocurrió en esta ciudad, y que son un intento de la delincuencia organizada por ingresar a Coahuila por su ubicación geográfica, pero que con acciones coordinadas se trabaja en impedirlo.

 

Que pena, que sopor y que bochorno que en la víspera de rendir protesta como alcaldesa de mi Pueblo Mágico y en pleno día de su cumple, mi amiga Yolanda Cantú Moncada recibiera la triste noticia que la CFE cortó la luz en el auditorio municipal que sería sede del evento, porque la administración del alcalde José Luis Fernández arrastra enorme morosidad en los pagos..

 

 

Vale decir que la dependencia paraestatal desde el mes pasado había tomado la determinación de dejar en tinieblas el Pueblo Mágico, al presentar el municipio un fuerte adeudo por algunos cientos de miles de pesos, sin embargo se tuvo un acuerdo que no fue cumplido.

 

 

La Toma de Protesta se llevará a cabo este día a las 12:00 horas en el auditorio municipal que desde ayer permanece sin electricidad, sin embargo el equipo cercano de la próxima Presidenta Municipal, se encontraba efectuando esfuerzos para colocar una planta móvil y el solemne evento no sea interrumpido, por lo menos el audio.

 

 

Ayer miércoles a temprana hora trabajadores al servicio del Municipio se encontraban haciendo varios cambios en la pintura y escenografía, pero todo lo hicieron a oscuras, si bien en el interior se filtraba la luz del sol, de todas formas no desarrollaron bien su encomienda.

 

 

 

El Gobernador Riquelme  nombró a Jericó Abramo Masso como titular de la recién creada Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Coahuila.

 

 

 

Se sabe ahora por gente que estuvo en el lugar donde se originò el corto que dejó a varias colonias y fraccionamientos del  sector oriente, por La Aurora empezando, que todo se debió a que un niño que caminaba con un globo metálico,  lo perdió por los fuertes ventarrones de ese momento y para desgracia de nosotros los vecinos, el globo quedó entre dos líneas de la CFE y provocó el corto, de paso tiró cables de un canal de TV de paga… Fueron tantas las horas sin energía que es media noche y yo sigo a duro y dale…

 

 

Los legisladores aprobaron el  nombramiento de los Licenciados Ulises Guadalupe  Hernández Torres; Homero Ramos Gloria y Miguel Felipe Mery Ayup, como Magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia por un período de quince años.

 

Igualmente sucedió con los ombramiento de las Licenciadas Gricelda Elizalde Castellanos y Lorena Ivonne Rodríguez Fernández, como Magistradas Supernumerarias del Tribunal Superior de Justicia, también por un sexenio. Mas tarde

 

 

Andan muy chambeadores los diputados; regresan hoy para tomar parte en la Vigésima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso.

 

Un  saludo cargado de luz y buenas vibras a Don Tomás Gutiérrez que estrena riñón y que pinta  bien su recuperación como trasplantado, arriba corazones, mi amigo….Echele mucha galleta.

Reyes Flores Hurtado ya empezó a generar información, el flamante   Delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, anunció oficialmente que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará la Ciudad de Torreón, el próximo 28 de diciembre.

Anunció que el motivo de la visita presidencial, será para hacer la presentación de los Programas Integrales de Desarrollo para La Laguna.

Al concluir la reunión de Delegados con el Presidente en Palacio Nacional, Reyes Flores anunció que el evento está programado el próximo viernes, en el Teatro Nazas a las 13:30 horas.

 

Mi amiga querida Martha Quiroz, creadora del grupo  de Cocineras Tradicionales y además chef del canal. 7 cambió la dirección de EL RINCON DE LAS PALOM AS….

 

Ahora la podemos encontrar en la antigua carretera a Arteaga precisamente en la colonia Luis Donaldo Colosio, frente a la colonia Diana Laura….Es un sitio mil veces mejor y pese a que no ha habido todavía la apertura oficial, su clientela de siempre ya la ubicamos. Le va a ir de pelos en su nueva dirección.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.