Hoy, Informe de Resultados del

Alcalde Paredes, de Monclova

En Matamoros el electo si

Reciclará varios elementos

Deja Sonia Piedras Negras en

Ruinas y cero obras públicas

Aprueba Senado propuesta de

Verónica sobre la Donación de

órganos y prevención sobre

problema de la obesidad infantil

Pide Fiscal “interpretar” relación

De alcaldesa asesinada

y su confeso homicida

Voy con mi hacha

Da verdadera tranquilidad que el gobernador Riquelme  haya pasado al pizarrón al secretario de salud Roberto Bernal de quien en términos generales, la ciudadanía tiene una pobre opinión de la dependencia a su cargo…Por principio de cuentas el mandatario revisó los avances de los principales programas preventivos y plantear los retos para el siguiente año y dejó bien claro que el proceso de reingeniería del Sector Salud avanza sólidamente. Vamos a creer en eso.

 

Yo suponía que el fiscal general del estado Gerardo Márquez Guevara, era un profesionista serio y un funcionario público responsable y respetuoso del cargo que le habían conferido.

 

Y nada limonada que estamos frente a un  funcionario que ayer cuando se le preguntó sobre el homicidio de la ex alcaldesa de Juárez, señora Gabriela Kobel Lara él insiste en que tenía una relación con su confeso homicida el empresario David “N”·

 

Al preguntársele en específico si eran amantes, se limita a decir sin pena ni remordimiento alguno.

 

¡ Interprétenlo !

 

Lo que yo interpreto fiscal es que usted no respeta a una mujer que ya no puede defenderse. Interpreto que tampoco respeta a unos hijos  que con su Interprétenlo, los va a hacer objeto de bulling y a una familia entera que a la pena de haber perdido a una madre, a una hija, a una esposa, a un familiar, pues, ahora tiene que aguantar su Interprétenlo y nada de lo sucedido es de interpretación…..

 

Yo interpreto que su falta de profesionalismo le queda chico al equipo de trabajo del gobernador.

 

Y tan tan.
 

 

En Piedras Negras, la gente está convencida de que se vivió “Un Año de pésima Administración a cargo de una Alcaldesa que no pudo con el paquete, y que el que rindió auer, fue un informe de mentiras, ya que deja una ciudad en ruinas con cero obras públicas…Y ya se va “Y -sigue el comentario”  parece que con el premio de una Secretaria…

 

 

Tienen puestas sus esperanzas en la próxima administración de  MORENA a Cargo de Claudio BRES y de la Mano con Nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador haga de esta Frontera ahora si la frontera fuerte que merecemos”

 

Y yo no tengo la duda de que así será: Claudio es un político que da resultados y lo va a demostrar por tercera vez, y si no, al tiempo.

 

 

En Matamoros el alcalde electo Dr. Horacio Piña reciclara algunos funcionarios de administraciones anteriores y fue mas allá al comentar que independiente de que los relacionen con otras corrientes politicas, se trata de gente capaz y trabajadora..

 

Anticipó que ya tiene conformado el 95 % de su gabinete y pidio esperar para revelar sus nombres aunque adelanto a: Rogelio Ayup en SIMAS, Israel Rios en plazas y mercados, Javier Barajas en parques y jardines y Jose Luis Lira en Deporte.

 

Mucho y bueno dará a conocer hoy el alcalde de Monclova, Ingeniero Alfredo Paredes, que para abrir boca: logró lo que parecía imposible: recuperar la confianza de la ciudadanía en la administración se fue como hilo de media, trabaje y trabaje aquí, allá y acullá porque en todos los sectores hay obra.

 

 

Que buenas senadoras ha tenido Coahuila. Primero Hilda Flores Escalera y ahora Verónica Martínez que justo ayer, con una votación unánime, el Pleno de la Cámara Alta aprobó dos de sus puntos de acuerdo; La Vero había solicitado por una parte el aumento al presupuesto asignado al Centro Nacional de Trasplantes para el 2019, y por otra, para diseñar e incrementar las medidas necesarias para combatir el alto índice de obesidad infantil en México, impulsando la coordinación entre la Secretaría de Salud y sus homólogas en las entidades federativas

 

 

Cabe resaltar que ambas propuestas se votaron en el proceso de discusión y eventual aprobación del Paquete Económico 2019 en Cámara de Diputados, donde si bien el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud aumentó en términos generales 652 mdp, al Programa sobre la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes se le recortó su presupuesto en 92%, pasando de 453.5 mdp aprobados para este año, a únicamente 33 millones para 2019.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.