Un error durante una capacitación podría costar a Google millones de dólares, según el diario Financial Times.

Durante un ejercicio con el departamento de márketing de la compañía, uno de los empleados colocó, sin querer, un anuncio ficticio en un gran número de páginas webs y aplicaciones, asegura el diario británico.

El anuncio, que aparecía como un rectángulo amarillo, estuvo activo durante 45 minutos antes de que nadie se diera cuenta y lo pudieron ver internautas en Estados Unidos y Australia.

Google ha reconocido que el fallo tuvo lugar el pasado 4 de diciembre y ha prometido tomar medidas.

Un error costoso

El error tuvo lugar cuando el equipo de capacitación de Google mostraba a los empleados cómo utilizar el sistema interno de colocación de anuncios de Google.

Uno de los empleados «fue más allá de lo previsto», dice el comunicado de la compañía, y cursó un pedido al sistema de compra de anuncios en línea.

Icono de Google

El anuncio se colocó con una tasa de retorno (beneficio) mucho más alta que cualquier otro anuncio y llegó a una amplia audiencia.

«Tan pronto como supimos de este «error humano», trabajamos rápidamente para detener la campaña (de publicidad)», asegura el texto de Google.

También especifica que «devolverá» los pagos que correspondan a las empresas perjudicadas por el error.

Lo que le costará a la compañía subsanar el error no lo ha revelado, pero una fuente del sector consultada por el Financial Times estimó el costo potencial en unos US$10 millones en concepto de tarifas y costos de rectificación.

Google dijo que pondrá los controles necesarios para evitar que el error se repita.

Fuente: bbc.com

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.