Al que obra mal, se

Se le pudre el tamal

$ 20 mil 119.2 pide a

Diputados, Riquelme

Irían a obras, educación,

Agua, desarrollo social, etc

Voy con mi hacha

Es el equivalente a hacerse el hará kiri lo que le sucede a las personas que amanecen el día deseándoles a López Obrador y Riquelme, que les vaya mal. Si les va mal a ellos le va mal a México, o sea a todos y le sucederá lo mismo a Coahuila si pasa igual a Riquelme…Nos va mal a los coahuilenses.

 

Estos son los personajes pero fuera quien fuera lo importante es apoyarlos para fortalecer sus liderazgos y que las cosas se vayan como mantequilla en pan, nos nosotros mismos, nuestros hijos, nietos y en mi casa por mis Bis.

 

Yo quiero y le pido a Papá Dios que nos vaya a todos y todos, es todos. No quiero vivir amargada deseando el mal para nadie.

 

Somos energía, si pido mal, se me regresa y cruz, cruz.

 

Por lo pronto es bueno saber que la gestión por más recursos para 2019 que el jefe del ejecutivo acompañado de diputados y los alcaldes de Monclova y Saltillo, del orden de 20 mil 119.2 millones de pesos, se aplicarán  entre otros proyectos en obras de Infraestructura: 5 mil 736.6 mdp, Educación: 3 mil 995 mdp, Acciones en tema de agua: Mil 980 mdp, Salud: Mil 530 mdp, Desarrollo Social: Mil 490 mdp, Desarrollo Metropolitano: Mil 405 mdp y Seguridad Pública: 935 mdp.

 

Más tarde el ejecutivo participaría en la primera reunión de los gobernadores con el presidente Lopez Obrador que ofreció mano franco en tanto que el presidente de la CONAGO Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, “Que reclamarán la imposición de los súper delegados, la falta de recursos, la inseguridad y la creación de la Guardia Nacional.

Ni modo de dejar para después que se  incorporó como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

 

En 9 cuartillas , el secretario de gobierno Chema Fraustro sintetizó lo realizado al frente de la dependencia y tuvo el buen cuidado de enfatizar  “Que esta Administración estatal está marcada por los canales de diálogo y comunicación con todas las fuerzas políticas, por la suma de esfuerzos de los servidores públicos, los proyectos políticos y la sociedad civil en todos sus estratos.”

Un saludo a la tan estimada como trabajadora familia Arteaga Martínez que ayer en Monclova abrieron una nueva tienda MERCO en las instalaciones del Mall, vale decir que se trata de un nuevo concepto en supermercados, una tienda pues de esas de primer mundo….

Le tocó al hombre de las emes, don Enrique Martínez y Martínez cortar el simbólico listón de apertura lo que propició que muchas personas formaran fila para saludarlo. Y vaya que tiene amigos en el solar del acero…

 

Vale recordar que la cadena MERCO de Monclova y Saltillo es propiedad de sus hijos  Javier Arteaga Gutiérrez y su esposa Ana Sofía Martínez Morales.

 

El político coahuilense, luce espléndidamente bien!

 

En Sacramento pasó lo único posible que pasara: a la alcaldesa Silvia Ovalle, que por cierto fue la primera de sus similares en apersonarse para rendir su informe, me da el pálpito que ya le anda por tirar el arpa, le fue como en feria.

 

Apenas si alcanzó a sumar unas 70 personas las que asistieron  evento y que no alcanzaron a llenar el ´mini local del comisariado ejidal y cada vez que trataba de adornarse con equis obra como banquetas, pavimento, la gente desde su asiento la desmentía con expresiones como cuales banquetas, del pavimento dejaron su mugrero o de plano, eso que dice es mentira.

 

Dos veces se quedó sin luz y no faltaron los gritos de Cácaro!

 

Pero eso se veía venir. Nunca se preocupó por tener una buena relación con sus gobernados, al contrario dio de baja a la mitad del personal del municipio y dejo a esa pobre gente colgada de la brocha…..

 

Es karma.

 

En cambio, la alcaldesa electa Yajaira Reyna se fue a Cedemex para aprovechar la presencia del ejecutivo estatal y el apoyo de Lenin Pérez para gestionar mas dinerito para su municipio.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.