Afirma el presidente que en iniciativa participa un grupo de maestros; proyecto plantea que magisterio elija mediante el voto secreto a representantes y no por imposición, afirma

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/489009404953998/

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la siguiente semana presentará al Congreso su iniciativa para abrogar la Reforma Educativa, la cual fue impulsada y aprobada en el sexenio anterior.

Explicó en conferencia que el proyecto ya tiene avances en los que está de acuerdo un grupo de docentes, mismo que colabora en el mismo.

La semana entrante se presentará proyecto para reforma. Hay un consenso de maestros que nos están ayudando en la elaboración para cumplir con este compromiso. No se puede llevar a cabo una reforma educativa sin los maestros, por eso es algo nuevo y considero bueno para el país el que se lleve a cabo una auténtica Reforma Educativa”, aseguró.

López Obrador reiteró que con esta reforma se busca garantizar el derecho a la educación, que se gratuita y de calidad y que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar.

En torno a la elección de líderes sindicales, explicó que en el proyecto también plantea que, con la finalidad de que no haya imposición, los trabajadores sean los que mediante el voto libre y secreto elijan a quienes deseen los represente.

Aseguró que en ese proceso, que propone para el magisterio y para otros sindicatos, el gobierno no intervendrá, pero sí promoverá que todo se realice por la vía democrática.

“Se propone que los trabajadores elijan libremente a sus representantes, que no haya dirigentes sindicales apoyados, promovidos y respaldados por el gobierno. Vamos a procurar es que haya democracia sindical, que no haya imposiciones, que el voto sea libre y secreto”, aseguró.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.