Obras de costos abultados

Son ahora elefantes blancos

Detectan maestros nuevo

Fraude de la Sección 38

En contra del gremio

Bienvenido a este equipo de

Trabajo, Carlos Gutiérrez R.

Exigirán al Congreso retirar

De regiduría a Claudia Garza

Voy con mi hacha

Por fortuna ahora si ya estoy en posición de informar y presumir qué a partir de esta fecha, mi coterráneo, amigo el historiador y cronista municipal líder del gremio, Carlos Gutiérrez Recio, se integra al equipo de trabajo de ROSA MEXICANO.

 

Con una trayectoria de 51 años en el gremio y un conocimiento integral del medio, el periodista Gutiérrez Recio tiene en su haber cualquier cantidad de reconocimientos por su larga carrera,  de tal suerte que para este espacio es un honor que haya aceptado la invitación de formar parte del equipo.

 

Bienvenido, Carlos…..A darle, que las noticias no esperan!.

 

A como van las cosas, para cuando la alcaldesa electa, Yolanda Cantú asuma la alcaldía, estará recibiendo un municipio en ruinas, con impresionante atraso en términos de obra pública que para toda la vida seguirá pesando en contra de Rubén Moreira por su determinación de imponer al actual alcalde, José Luis Hernández Fernández,  que no fue capaz de presentar un proyecto de obra alguna, de pagar a expertos para que se lo hicieran mi mucho menos de gestionar recursos para mejorar servicios o ejecutar obra.

Las ultimas obras que recuerda al pueblo fueron gestionadas por la ahora ex alcaldesa y ex diputada federal, profesora Santos Garza, par abrir boca, el arco de bienvenida y el callejón de Guevara, por desgracia inconclusa por falta de apoyo del gobierno estatal.

 

Imposible dejar para después  la tercera etapa del programa Pueblo Mágico: la rehabilitación y remodelación de la calle Juárez y párele de contar.

 

Dos construcciones más en tiempos de Miguel Guevara,  fueron el parque de béisbol y un dizque bosque urbano, donde se invirtieron en el primero 15 millones de pesos, aunque en opinión de los conocedores cuatro millones se hubieran sido suficientes. Todavía se recuerda que anunciaron con bombo y platillo la construcción de un auditorio, pero este se esfumó igual que los 15 millones aprobados para la obra. .

 

 

El mentado bosque urbana viene siendo un adefesio y tiene un año de estar convertido en un verdadero elefante blanco.  le pusieron unas rocas traídas de la meseta de San Marcos, además de un túnel techado con carrizo, varias plantas y cactáceas de la región, agréguele juegos infantiles y unos estanquillos, para totalizar los 15 millones de pesos.

 

 

De estos dos elefantes blancos, se ha dicho que los proyectos proyectos llegaron de la Ciudad de México por gestiones de e Manlio Beltrones y que su segundo de a bordo, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez cuando lo designó como secretario general adjunto en el PRI nacional. Se habla de que este se dedicó a traer obras a Coahuila y que fue cuando aparecieron compañías fantasma con el citado paseo que nadie, absolutamente nadie utiliza.

 

Y es que en el archivo mental de los ciudadanos de ambos sexos que viven en la tierra de Carranza, no olvidan las montañas de promesas de Rubén Moreira. Inclusive hay grabaciones de cuando ofreció construir un centro cultural allá por el Molino del Rey, con sala audiovisual, talleres artísticos, museo y salón.

 

Inclusive se comprometió a la apertura del paseo recreativo Las Playitas, que estaba clausurado, pero no sucedió nada. r saliva.

 

 

De esta forma, la que fuera orgullosa y altiva ciudad llena de historia, prácticamente se encuentra en el olvido, con una administración que ni siquiera se ha preocupado para darle un manejo claro a sus finanzas y según se menciona, está metida en graves problemas de corrupción.

 

 

En fin, cero obras mientras el Pueblo Mágico vive sus últimos años como tal, quedando en el más triste olvido, porque nada se ha logrado para inyectarle recursos en su mejoramiento. Porque, a propósito de recursos, nada ha llegado por ese rubro.

 

 

Al presidente municipal le quedan tres meses de administración y poco o nada habrá de hacer, solo que para quedar bien, le deje a la alcaldesa electa, una presidencia saneada, desde sus finanzas y que en la entrega-recepción no le vaya a faltar nada, porque dicen que Yolanda Cantú no va a tolerar corruptelas y que para eso contrató a un elemento inclusive de corte priista, que de fe de lo que se recibe.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.