De niño pensé en ser bailarín de esos que se quitaban la ropa, después descubrí que mover
la pancita solo es simpático en las playas y con unas copas de más, de lo contrario pasa
posiblemente a considerarse ofensivo, desagradable, grotezco y poco redituable. Eso de
aspirar a ser bailarín de “Solo para mujeres” debe dejarse en el cajón de las malas ideas.
Cuenta la historia que en el año de 1966 nace en la ciudad de México un joven inquieto que
con los años mostraría interés por el baile y la música siendo parte del grupo Chévere
Internacional (córranle a googlear) después recibió una invitación para integrarse a
Garibaldi (no, no nos referimos a donde están los mariachis), fue un grupo musical
conocido por temas como “Banana”, “La ventanita” y “Dame un beso”, temas que sin duda
más de un mexicano ha bailado al final de la boda o los quince años.
Años más adelante estuvo casado en tres ocasiones, una de esas veces con la actriz Bárbara
Morí y actualmente se encuentra casada con la actriz Isabella Camil (sí, la misma que
anduvo con Luis Miguel). Pero todo lo anterior sirvió para que ahora sea una de nuestras
autoridades ante la Cámara de Diputados, no nos bastó con tener a una Carmen Salinas y un
gobernador como Cuauhtémoc Blanco ¡no! Ahora también tenemos a un Mayer.
A principios de este año 2018 fue cuando se dio a conocer su interés por incursionar en la
política, pues “antes que la actuación estaba su deber cívico y amor por México”, razón por
la que se postuló por una diputación federal por Morena. Pasando de ser un sueño a una
realidad. Por más que se criticaba en las redes sociales que los “famosos” llegaran a los
curules, una muestra más que del dicho al hecho hay muchooos “likes” de diferencia.
El ahora legislador y actor Sergio Mayer fue designado para la Comisión de Cultura y
Cinematografía de la Cámara de Diputados luego de una polémica porque se había
asignado, y después retirado, este órgano al Partido Encuentro Social, conocido mejor
(entre los que sí lo conocen como PES).
Tenemos que retomar que ante el nombramiento del PES a través de redes sociales e
incluso de la plataforma Change.org, la comunidad cultural y artística de México manifestó
su descontento e incluso exigió que el PES no esté al frente de la Comisión de Cultura y
Cinematografía, total que por presión y posiblemente más por negociación de intercambio
de comisiones es como llega Sergio a este cargo. Para después pasar a ser tendencia el
hashtag #MorenaNoLeFallesAlaCultura ¿quién nos entiende?
Pero ¿México se había preocupado antes por quienes dirigen las comisiones en la cámara
de los diputados? Para ser más directos ¿Sabemos cuantas comisiones existen? Pudiéramos
no saber el total que hay y haber escuchado tal vez de las más populares como la de
Derechos Humanos, Energía, Hacienda y Crédito Público, pero difícilmente haber sabido
que son más de 30 y mucho menos quien es el encargado de cada una de ellas.
Y ¿qué hará Mayer? Como presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, el
objetivo principal el por ahora retirado actor será hacer cumplir el párrafo décimo del
artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano ¿qué? Entre
otras cosas el articulo dice "El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo
de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones
con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y
participación a cualquier manifestación cultural”,
No podemos ignorar que los rezagos de México en materia cultural son parte de los
problemas que tienen sumido a México en una crisis de valores. Por otro lado asociaciones
como la Nacional de Actores (ANDA) ha insistido en que es necesario descongelar las
leyes secundarias de la reforma laboral, principalmente lo relacionado a la democracia
sindical, a fin de poder darle mayor autonomía a este gremio. De hecho, uno de los
objetivos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el de cuidar el patrimonio
cultural de México, otra tarea que le tocará vigilar desde el Legislativo al también
empresario.
Tal vez dejemos de soñar cosas como ser bailarín de poca ropa, pero no de tener un México
con mejores gobernantes pero que así como él no solamente sea un comentario, hagamos
acciones para alcanzarlos y alcanzar a vislumbrar un país con representantes dignos, por
ahora hagámonos responsables de nuestras propias acciones, porque una realidad es que
Mayer no llegó bailando.
xd






