Unánime rechazo al desalojo

de profesores que exigen

acelerar reformas a la ley

Lentitud legislativa hace suponer

que protegen a saqueadores

del fondo de pensiones

Siguen faltando medicamentos

En clínicas y hospitales de SNTE

Voy con mi hacha

Segura estoy que el gabinete de seguridad no fue capaz de explicar al gobernador Riquelme las consecuencias de un desalojo de los maestros al amparo de la noche y por elementos armados hasta los dientes, muy similares a los militares que ve uno en las fotos de los militares que sirven al gobierno norteamericanos en los países árabes, en guerras permanentes.

Por eso es que no tengo la menor duda de que esos funcionarios hicieron pasar a Rick (Riquelme) el peor de los días desde su ascensión al gobierno de Coahuila, cuando revisó las redes sociales y leyó las opiniones que mereció tal estrategia…

Y la verdad es que el mandatario se la parte todos los días y ahí la lleva,  pero hechos como el desalojo  lo ponen como patito en el stand de tiro al blanco de cualquier feria de pueblo…

Si efectivamente el líder de la junta de gobierno Jaime Bueno pidió el apoyo de las fuerzas policiacas para proteger la seguridad de los ocupantes del palacio legislativo, también se la bañó. Le faltó mano izquierda.

Cualquiera o todos los monos que ejecutaron el desalojo parecían Robocop y la neta, dan miedo. Si llegan así de armados es de esperarse que usen lo que traen en contra de los de enfrente, en este caso, profesores…

Mándenlos desarmados y hagan el desalojo a plena luz del día para dar a la gente la seguridad de que no hubo agresión. Pero así como iban los policías y en la madrugada quien les va a creer que todo fue pacifico?  de perdido hubieran invitado a los medios que hubieran sido los primeros en hablar de lo sucedido.

Mal, mal, todo muy mal.

En la fila del cine, de las tortillas, del molino, de Telcel periférico y Galerías, de cualquier super en dia de frutas y legumbres, de los cajeros de la CFE, de Bisquets Obregón y I Hop, o lo que es lo mismo, en todos los ámbitos de la sociedad están repudiando la mala estrategia del desalojo; el exceso de la fuerza pública es el tamaño del temor oficial ante el inminente cambio de gobierno que ojala y vaya hasta el fondo y se investiguen todos los fraudes millonarios que se han cometido desde el poder los líderes magisteriales (para seguir en el tema, pero no son los únicos)..

Los maestros tienen la razón, y se han pasado de tolerantes. Como bien se sabe, el Congreso les ha fallado en tres diferentes ocasiones y en las alturas nada se resuelve para proceder y castigar a los saqueadores del fondo de pensiones y del servicio médico de la Sección 38 del SNTE.

Ante semejante abandono,  los profesores afectados ya empezaron a tener pláticas con los morenistas y ellos  ya están más que prestos para atender este asunto, que de plano se salió del control de las alturas, que ante la falta de argumentos decidieron que entrara la fuerza pública con los resultados ya conocidos del sentir ciudadano sobre el hecho.

Imposible soslayar que ya hubo una fuerte inyección en metálico por parte del estado, pero la realidad es que ese recurso se va a acabar y será el cuento de nunca acabar porque el fondo de pensiones está agotado  y a las soluciones coyunturales  siempre les va a faltar dinero por su calidad de temporales.

Hay que llamar a cuentas a todos los que saquearon el fondo y  obligarlos a que regresen el recurso en metálico o especie.

La ausencia de un castigo ante semejante corrupción anima a otros representantes de maestros a seguir gastando el dinero de los profesores. Anda muy popular en las redes sociales, vídeos donde los lideres sindicales de la propia sección 38 siguen en las «aguas», festejándose con dinero ajeno.

Les vale lo que están sufriendo los maestros pensionados o jubilados ante la falta de medicamentos, por la ausencia de un buen servicio médico y siguen impunemente en la corrupción

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.