El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, estaría planeando el cierre de las 46 oficinas de ProMéxico que tiene en el mundo pues «no hacen nada y gastan muchos recursos en labores de promoción».

De acuerdo con Mileniolas labores de atraer inversión serían asignadas a los embajadores que representan a México en ciudades que resultan estratégicas por su importancia para los negocios y así se eliminaría una estructura paralela en el presupuesto, pues en el resto del mundo una persona adicional en la embajada se encarga de dicha función.

El diario detalla que el fin de eliminarlas pertenece al plan de austeridadanunciado anteriormente por López Obrador, pues de acuerdo con su equipo de transición, se destina mucho presupuesto a una estructura que resulta paralelamente diplomática.

Por lo anterior, ya se analiza el costo exacto de implica ProMéxico para la Federación, pues requiere renta de oficina, encargados y secretarios particulares.

ProMéxico se fundó en 2007 durante el sexenio de Felipe Calderón con el objetivo de promover el comercio exterior, la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas mexicanas, además de dar asesoría en tratados internacionales de comercio.

Tiene presencia en centros de negocios como Pekín, Dubái, Shanghái, Singapur, Tokio, Londres, Madrid, Moscú y las principales capitales sudamericanas y caribeñas, así como en 15 urbes de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Miami y San Francisco.

Según reporta Forbes, las áreas de interés para este programa se concentran en el metalmecánico, automotriz, electrónico, químico, alimentario, aeroespacial y de autopartes.

Fuente: huffingtonpost.com.mx

Por