La primera mujer en ganar la corona de Miss América sin tener que ponerse un traje de baño dijo estar agradecida de no tener que hacerlo.

Nia Imani Franklin, quien ganó el título el domingo en Atlantic City tras competir como Miss Nueva York, dijo que los cambios en el certamen de belleza de 98 años son una modernización bienvenida.

Al reunirse con reporteros poco después de ganar la corona, Franklin dijo que está agradecida de que no hubo competencia en traje de baño porque eso le permitió comer un poquito más.

“Creo que esos cambios serán geniales para nuestra organización”, dijo. “He visto a tantas jóvenes acercándose a mí personalmente como Miss Nueva York para preguntar cómo se pueden involucrar porque creo que se sienten más empoderadas al no tener que caminar en traje de baño para ganar una beca”.

“Y me alegra que no tuve que hacerlo para ganar este título esta noche porque soy más que sólo eso”, dijo Franklin. «Y todas esas mujeres en el escenario son más que sólo eso”.

Su triunfo el domingo continuó una serie de éxitos que ha tenido el estado de Nueva York en los últimos años. Mallory Hagan, Nina Davuluri y Kira Kazantsev ganaron el título de 2013 a 2015 como representantes estatales.

Franklin, quien estudió una maestría en composición y canta ópera, ha dicho que la meta para su reinado es “avocar las por las artes”. Interpretó un fragmento de la ópera La Boheme el domingo por la noche.

Escribió su primera canción cuando tenía cinco años la cual decía: “Amor, amor, amor, amor, es lo único que me importa hey, hey, hey, hey, hey». Un reportero de The Associated Press le pidió que la cantara en su conferencia de prensa tras la victoria y el público chascó los dedos a su ritmo.

Franklin ganó una beca de 50.000 dólares junto con su corona, en el primer concurso de Miss América en realizarse sin competencia de traje de baño.

Durante su entrevista en el escenario la reina de belleza de raza negra dijo que en su época de estudiante le tocó ser una de las pocas que pertenecían a minorías étnicas, pero usó su amor por la música y las artes para crecer y lograr socializar.

La concursante en quinto lugar fue Miss Massachusetts Gabriela Taveras; en cuarto quedó Miss Florida Taylor Tyson; en tercero Miss Luisiana Holli’ Conway, y en segundo Miss Connecticut Bridget Oei.

Cincuenta y un concursantes desfilaron el domingo en el Jim Whelan Boardwalk Hall.

La decisión de dejar la competencia en traje de año creó bastante controversia y críticas de los líderes actuales de Miss América. Minutos antes de que comenzara a transmitirse el concurso a nivel nacional, un comediante que trataba de levantar el ánimo entre el público mencionó que no habría segmento en traje de baño y fue abucheado.

Los trajes de baño fueron reemplazados por entrevistas en el escenario que generaron declaraciones impactantes de las concursantes en temas que iban del presidente Donald Trump y las protestas de los jugadores de la NFL a otros temas.

Tras bambalinas había una revuelta entre la mayoría de las organizaciones estatales de Miss América que exigen que la presidenta nacional Gretchen Carlson y la directora general Regina Hopper renuncien.

La ex Miss América, Cara Mund, dijo que ambas la han hostigado, lo cual ha sido negado por las directivas.

Tras tomar la dirección de la Organización Miss América a finales del año pasado luego de un escándalo de correos electrónicos en el que los exlíderes denigraron la apariencia, el intelecto y la vida sexual de las ex Miss América, Carlson y Hopper trataron de transformar la organización renombrándola como «Miss América 2.0».

Descontentos por la manera en la que se tomó la decisión sobre los trajes de baño, así como otros aspectos de la actuación de Carlson y Hopper, 46 de las 51 organizaciones estatales (incluyendo el distrito de Columbia) pidieron que ambas renunciaran.

Mund apareció al final del concurso antes de que la ganadora fuera coronada. No se le permitió hablar en vivo en cambio se trasmitió un segmento pregrabado de 30 segundos en el que decía unas palabras.

Fuente: Yahoo

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.