Flores Lavenant se defiende: todo es parte de una campaña sucia
“El camión Bactor ni siquiera ha salido de Mission, Texas”
Se produce aquí en Saltillo el mejor tomate del mundo; a exportación
Voy con mi hacha
A la nada despreciable cantidad de 2 millones 200 mil pesos ascendieron las utilidades de la Feria de la Uva que en semanas recientes se llevaran a cabo en mi Pueblo Mágico y como el recurso ya se entregó y nada se sabe de protestas, es un hecho que los organismos entre quienes se repartió la suma (Casa de la Cultura 236 mil pesos, 366 mil Casa del Peregrino, 200 mil pesos en premios, 200 mil pesos para el vestuario de gala de la princesa y 220 mil al vestuario de gala de la reina,) quedaron satisfechos.
El monto restante quedó en manos de comité central que ha empezado a aplicarlos en la remodelación integral de la Plaza de Toros y los Terrenos de la Feria. Necesariamente, las obras deberán quedar terminadas un mes antes de que el informante, el alcalde José Luis Fernández Hernández, alcalde él, y presidente del comité central de los fastos de la uva..
Largo y tendido platicamos EL DOC y yo. El doctor , distribuye su tiempo entre la alcaldía de un año, su profesión de dentista, su atención en el restaurante de su propiedad, EL DOC, por supuesto y al manejo y administración del grupo musical KAÑON que sigue teniendo gran demanda, sobre todo en el sur del vecino país.
Sin saberlo fui a sentarme en una silla de la Mesa 14 que cuando está sin comensales, lo que no es frecuente, es donde atiende, aunque lo hace donde la gente lo aborda.
Explica el presidente municipal que la tierra de Don Venustiano Carranza, a 6 años de la denominación de Pueblo Mágico, vive sus mejores días gracias al turismo; semanalmente llegan a Cuatro Ciénegas unas diez mil personas que mueven la economía del municipio porque se distribuye entre hoteles, restaurantes, artesanías, vitivinícolas, y toda clase de productos artesanales de mezquite y carrizo, entre otros, nieves, dulces, paletas, cerveza, producto que por cierto es nuevo y de gran demanda.
Explica que el respaldo del gobernador Riquelme ha sido importante y enfocado a servicios que a la postre atraerán al turismo como es el mejoramiento de la infraestructura urbana.
Este pueblo mágico dispone de 600 habitaciones pero hay dos hoteles en construcción propiedad de empresarios locales como Luis Torres y Pablo Abramo y la ampliación del Hotel Hacienda 1800 del Grupo Fox del Ing. Fernando Pérez Cano.
Explica que se producen anualmente unas 200 toneladas de uva y que unos 6 ejidos se mantienen de la explotación de la cera de candelilla y otros de la leña y el carbón, además de algo de nuez y granada..
En torno a la sobre explotación del agua, hizo un llamado a CONAGUA para extremar sus precauciones sobre los permisos de explotación ya que en este momento pequeños propietarios regiomontanos están sobre el Valle de las Calaveras para el regadío de forrajes que es la siembra que mas agua consume.
Cuatro Ciénegas es un pueblo limpio y tranquilo; gracias a las acciones de seguridad aplicadas por el gobierno estatal, es muy reducido el consumo de estupefacientes y en lo que va del año solo se ha reportado un suicidio.
Dice que el protagonismo de dos que tres personas han ubicado
a su administración donde campea la corrupción y el favoritismo lo que en definitiva negó y dice que gobierna en paz el municipio y que la parte asistencial de su presidencia la maneja el DIF que dirige su hija y que respalda las tareas sociales tanto como el presupuesto lo permite.
Aquí en Saltillo, una conocida familia, Los Mery, cultiva en sus viveros, el tomate HERLAM catalogado como uno de los mejores del mundo. Se trata de un producto fuerte de apariencia y presencia, carnoso al mil % y que tiene gran demanda fuera del país, por eso es que aquí no se conoce.
Me tocó en suerte probarlo y francamente me encantó. Nada que ver con nuestro tomate, que siendo delicioso, carece de la firmeza del HERLAM que aún siendo cocinado en la plancha sigue fuerte….
Eso sí, su color es diferente y no tan rojo como los conocidos, y toda la producción sale derechito al extranjero para ir a parar a los mejores sitios gourmet del mundo…
Les debo para mañana la entrevista con el ex alcalde de Madero, Coahuila, David Gustavo Flores Lavenant quien se dice centro de una campaña de mentiras.
Explica que recibió la administración con 60 millones de pesos de deuda y lo dejó el cero bolita…
Mañana viene el resto, si Papá Dios quiere.






