El 50% de ellos no tienen carrera

Profesional; el resto son artistas

Y líderes sociales 0-0 de leyes

Mujeres el 49% de los integrantes

Mi pueblo mágico, en la

punta de la locomotora

Voy con mi hacha

Están en lo correcto los que dicen que Napoleón Gómez Urrutia viene con la espada desenvainada y ni modo que solo sea para dos que personas del solar acerero que nunca se cansaron de rayarle también el cuaderno…

 

Se sabe ahora que en la conferencia presidida por el flamante senador, le impidieron el acceso a un reportero de Zócalo-Monclova y que en su momento publicó con su nombre y firma “Un libro lleno de ataques y mentiras contra el dirigente del sistema minero nacional y que   le dictaron y pagaron para hacer leña del árbol caído…

 

Gómez Urrutia está de regreso a su país después de su autoexilio de 12 años y para abrir boca y confirmar sospechas, le impiden el acceso a la conferencia….

 

También en Monclova, mi amigo el Licenciado Rene Rodriguez Dorado, participará activamente en el nuevo esquema de la dirección de seguridad pública, sin que por ello deje de atender la dirección del transporte municipal..

 

 

Total que ya quedó instalado el nuevo congreso federal tanto en la cámara alta como en el Congreso del Unión de tal suerte que diputados y senadores empezaran con su trabajo legislativo…

 

Ya se verá cómo se van dando las sesiones..

 

Vale decir que en la cámara de diputados se nota más el bajo nivel académico… Sucede que 248 diputados no cuentan con carrera profesional.. Unos son artistas, otros líderes sociales, y así por el estilo.

 

Por lo pronto será difícil que puedan interpretar asuntos de carácter jurídico, en fin, a gastar carretadas de dinero a los despachos jurídicos.

 

Un dato importante es que el 49%  de la cámara se integra con mujeres…

 

 

En boletín de prensa es esperado en el congreso local, el senador Armando Guadiana en el Congreso Local y allí mismo atenderá a la gente de los medios…

 

 

Por cierto vale explicar cómo es que si las sesiones ordinarias del congreso se realizan los martes, se anuncia para hoy sesión legislativa….

 

Resulta que de acuerdo a la ley en la material, el Congreso debe llevar a cabo una sesión el primer día hábil del mes..

 

 

Como se esperaba, todo un éxito resulto el concurso de la fritada de cabrito que se hizo en nadadores, participaron 19 concursantes y los premios quedaron así; Nadadores 1er lugar; Tamaulipas 2 o lugar y Candela 3er lugar, muy difícil el dictamen, porque aquello era de chuparse los dedos, y ya anuncio los organizadores Luis Gilberto Gonzalez Arocha, que  para el año que entra será espectacular, ya tienen los patrocinadores desde ahora, los premios fueron 10, 7.5 y 5 mil pesos.

 

 

Fuimos y volvimos a mi pueblo mágico; fuimos porque mis nietos Sol Alejandro Durán Rocha y mis nietos Carlos Peña Castillo, Amaranta Durán y mis dos bis Carlos Enrique y Alejandro accedieron a acompañarme…

 

Espero que dormido, mi bis uno, halla dejado de hablar, y permitido que sus papás descansaran….Habla hasta dormido y ni el cansancio del viaje y la nadada fueron suficientes para hacerlo callar…

 

Fueron más de 600 kilómetros entre ir y volver que se la pasó a duro y dale… Cuatro Ciénegas y Monclova se convirtieron para el en dos nuevas palabras mágicas que nunca dejó de usar a lo largo del viaje….

 

Yo tuve un par de traviesos periquitos: su abuelo y su tío Sol.

 

Nos hospedamos en el Hotel Plaza (El Hotel Hacienda 1800 tiene reservados todos los fines de semana del año y creo que del siglo) pero no fue una mala opción. Es un sitio amable, limpio, con espaciosas habitaciones y la atención de primera..

 

Ahí no hay nada que mejorar pero si mantener en el mismo nivel. El restaurante La Casona, que atiende a los huéspedes, tiene muchas áreas de oportunidad para resolver.

 

Ayer le dimos manta al almuerzo luego de hora y media de espera; casa llena. Comida divina pero poco personal. Hasta la cajera andaba sirviendo.

 

 

Mi pueblo tanto o mas hermoso que hace unas tres semanas, limpio y ordenado. A las diez y cacho de la noche la gente paseando a sus pequeños en carreolas a la vuelta y vuelta de la plaza; a todas horas las filas en Helato no paran; mis amigas Erika Barragán y Areli García, partiéndose en dos o mas para atender a la clientela.

 

Las nieves de granada, higo y pitaya siguen con enorme demanda…

 

Me parece que los automovilistas de casa deben apoyar mas al turismo. Con eso de que dominan la circulación,  andan a enormes velocidades. Tránsito Municipal, obligada a atender este punto..

 

Hay una tienda de artesanía preciosa; muchos artículos de madera de mezquite con cualquier cantidad de formas trabajada por las experimentadas manos de mis amigos los artesanos de La Vega ¡ Por supuesto ! …De donde más?

 

 

Y si uno está en La Vega y no le llega al caldo de res del restaurante del DOC o a la sopa Conde de La Casona, una paleta de Helato o una limonada preparada de las neverías de la plaza, es como no haber ido..

 

 

En EL DOC no único que falta es que le pongan redilas a los platos de caldo… Muy bien servidos con el recaudo necesario y unas tortillas de maíz calientitas con su respectivo molcajete de salsa ligeramente picosa….

 

(Ya se me nota en los cachetes que le di un buen llegue)

 

Y ayer a tratar de extender el día para ir a las minas de mármol, las dunas de yeso y la poza azul…

 

Las playitas, vedadas hasta para que mi viajera familia, las conocieran.

 

Y como dicen que uno sabe que fue un buen viaje cuando ya está de regreso en casita, debo decir que a mis coterráneos (solo falta que los automovilistas de casa se pongan el chip y cuiden al turismo) ya les cayó el 20 de que la vocación de nuestro pueblo mágico es el turismo y en todas partes hay enorme apapacho para los que llegamos que a decir del alcalde, el doctor José Luis Fernández Hernández (mañana la entrevista porque regresamos tarde) en números similares a diez mil, llega cada semana.

 

 

Sucede que llegamos “ranchando”  Conos y pan de nata en Sacramento, Clamatos, dicen que los mejores del mundo, en Nadadores, dátiles y muéganos ahí mismo, en la plaza..

 

Yukis en San Buena y aunque veníamos listos para los quesos, crema y chorizo en Lácteos El Aguila, estaba cerrado de manera que le seguimos en la carretera para llegar al ejido 8 de Enero (de aquí para allá, a las gorditas) y de regreso al pan de elote..

 

Le seguimos hasta Monclova  para comer los mejores tacos y frijoles con su respectiva ensalada de lechuga y tomate del rumbo,  en El Jardin…(Ni modo que en otro lugar) estando en el solar acerero.

 

 

Por supuesto que a Papá Dios gracias, todos regresamos felices.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.