Cuantiosa inversión en obras

Para el Pueblo Mágico

Dan de alta al Padre Almaraz

Pero no recibe visitas por

Indicaciones de su médico

Hoy inician en Nadadores

Las Fiestas de la Victoria

Voy con mi hacha

Como invitado de piedra lució en la gira del gobernador Riquelme por el pueblo mágico de Parras, el patético alcalde del municipio, Evaristo Madero a quien la gente no le cantó las cuarenta para no convertirlo en mártir ante el ejecutivo que como anticipado Santa Claus llegó con millonario paquete de obras, quizá la más cuantiosa inversión de los últimos años.

Y vamos que no se trata de obra de relumbrón sino de aquellas que tanto requiere el municipio y que además de la creación de empleos, atraerán al turismo que por cierto anda en la trompa de la locomotora ya que resulta muy difícil para el turista que llega sin tener seguro el hospedaje, encuentre un buen sitio  para pasar el fin de semana y disfrutar de la magia de Parras.

El paquete de obras contempla rehabilitación de 6 kms de la carretera Parras-Paila, que por cierto está del cocol; se hará la  conversión de la red de distribución eléctrica aérea a subterránea en el Centro Histórico de este Pueblo Mágico, obras en las que se destinará un monto de 5.5 millones de pesos y que incluye subterranizar el cableado, cambiar su imagen y poder presumirla de mejor manera”.

Y el alcalde Evaristo Madero, deglutiendo dípteros porque no tiene nada que decir y si mucho que la gente le reclame porque se la ha pasado sin dar bolita pero eso sí, disfrutando de la mexicana alegría, un día si y el resto de la semana también.

Apenas el gobernante dejó el municipio respiró feliz ya que mucho le preocupaba que delante de Riquelme, la gente le rayara también el cuaderno por la ausencia total de trabajo y su conocido y reconocido estilo de “dejar hacer y dejar pasar” que incluye una tremenda corrupción y todo tipo de abusos de sus subalternos y el mismo…

La senadora tricolor Verónica Martínez, se apersonó ayer en “cedemex” para asistir a la Sesión Constitutiva del Senado de la República de la LXIV Legislatura.

La política coahuilense se comprometió a trabajar por el progreso de Coahuila y de México, encabezar las causas ciudadanas y mantenerse cercana a la gente.  Agregó que “ es una gran responsabilidad y un honor representar al estado en la Cámara Alta,” y que  su agenda de trabajo dará prioridad a la gestión de recursos y atracción de proyectos para la entidad.

Tal sucedió en el marco del evento donde rindieron su protesta constitucional los Senadores electos, quienes aprobaron la conformación de la Mesa Directiva, órgano rector que dirigirá y coordinará los periodos de sesiones del primer año de ejercicio legislativo del Senado a partir del primero de septiembre próximo.

Sostuvo que desde la Cámara Alta respaldará a la entidad y al Gobernador Miguel Ángel Riquelme para que Coahuila siga creciendo. Durante el mes de septiembre iniciará gira de trabajo por Coahuila, donde estará abriendo las “Casas Ciudadanas” como se comprometió en campaña. Estas casas fungirán como centros de enlace y gestión entre la legisladora y los coahuilenses.

Por cierto, no acababa de bajar la mano derecha con la que rindió protesta en calidad de firmes, cuando sus malquerientes ya se traían un chismarajo del tamaño del mundo…

Quesque su salud no es buena desde que se “cirugió” la nariz quesque por razones cosméticas pero eso no deja de ser más que mala vibra, pero de que quedó como muñequita de pastel, no lo dude nadie.

Las verdaderas razones de su la operación se las paso a contar…

Efectivamente hubo una intervención quirúrgica para corregir el tabique tan desviado, pero tan desviado que su organismo carecía de una buena oxigenación. Vale recordar que hace 3 Años le fue detectado un tumor en la cabeza u tenía que estar en chequeos cada año;  las revisiones anuales le confirmaron la información médica en los previos a su entrada al quirófano para extirparle el tumor en cráneo: falta de una adecuada oxigenación.

El médico propuso que ya no dejara pasar más tiempo y se operara de cornetes y tabique para corregir el problema que de no solucionarse del todo, habrá necesidad de entrar en otro tratamiento.

Así las cosas, La Vero, senadora ella, no está enferma ni mucho menos al pie de la tumba, trae todo el entusiasmo para aprovechar la oportunidad que le da la senaduría, para darle al trabajo con mambo, desde la cámara alta…

Veremos si esto que es la “verdad verdadera” apacigua a los mal vibrosos

 

Mi amigo tan estimado como admirado el Padre Don Gilberto Almaraz ya fue dado de alta; convalece en su domicilio de la Casa Parroquial pero por recomendación de su médico, no puede recibir visitas así es que lo mejor será dejarle un mensaje y seguir con la cadena de oración para que su recuperación no solo sea integral, sino que también sea en un corto plazo.

Mi amigo el alcalde de Nadadores, Abraham Segundo González hizo ayer un llamado a los nativos de aquel municipio que andan aquí, allá o acullá, a que se den una vueltecita por su solar de origen y aprovechen que hoy se inician las fiestas de la Santa Patrona, la Virgen de la Victoria…

Habrá lo clásico de estos eventos que se inician con la coronación de la reina de los fastos y el sábado el platillo principal de la Feria: el concurso para elegir a la mejor fritada del rumbo.

Se han inscrito cualquier cantidad de personas que le entienden al asunto ese de cocinar cabrito..

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.