Integran Voluntariado de Salud en el Estado

Cría fama: Prematuras impugnaciones a Claudia Garza del Toro por posible

Cargo en delegación de la Sedesol tiene Coahuila el primer

Banco de leche materna

Voy con mi hacha

Precisamente ayer, la Presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de Salud, Carmen Narro Lobo, tomó protesta a las integrantes del Voluntariado de Salud en Coahuila.

Alma Lee Chibli de Bernal, esposa del Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, rindió protesta como Presidenta Honoraria del organismo que encabezará los esfuerzos en el rubro de salud para beneficio de la población más vulnerable.

Vale saber que ““El Voluntariado se convertirá en el punto de encuentro de todas aquellas personas y asociaciones que tenemos el mismo fin: ayudar a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad”.

Es de esperarse que se cumplan las expectativas de Carmen Narro Lobo y que el organismo no se convierta en uno más de “ Damas Foto-voluntarias”.

Valdría la pena de que Claudia Garza del Toro le diera una revisadita a su actuación con sus correligionarios de MORENA que han sido los primeros en rayarle también el cuaderno ante la sola posibilidad de que como se comenta en la fila del cine, de las farmacias del Ahorro, de Telmex matriz, del cine y de las tortillas efectivamente sea designada como sub coordinadora federal de SEDESOL Coahuila.

Dicen el equivalente al famoso dicho aquel de que es como poner al minino a cuidar la longaniza, ya que desde sus tiempos de perredista existen enormes sospechas de que le gusta mucho el dinero…. ajeno y de que por la falta de un buen manicure, o sea, por sus largas uñas, ha dispuesto del recurso partidista tanto en el PRD, como en Morena…

Se habla de que en tiempos electorales renta y se aprueba la renta de su automóvil argumentando de que anda por toda la entidad, y como el que parte y reparte se queda con la mejor parte, pasa facturas por altas cantidades como si se tratara de una limosina Uber…

Personalmente y en su cara propia se le ha dicho al propio AMLO la clase de militante que es Claudia Garza del Toro; más recientemente la noche en que Andrés Manuel festeja haber recibido la constancia de mayoría morenistas monclovenses lo saludaron y le plantearon la necesidad de visitar el solar acerero y frenar las aspiraciones metálicas de Claudia a quien el propio AMLO no se ha cansó de apapachar durante todas sus visitar a la ciudad.

Ella las ha capitalizado para su propio beneficio no para el partido y esto la ha convertido en el centro de los ataques de prácticamente la mayoría de sus compañeros  de partido que desde ahora la impugnan como subcoordinadora de Sedesol o de cualquier otra secretaría.

No es por presumir pero ya entró en funciones en el Hospital General de Torreón, la sala de Lactancia Materna en el Hospital General de Torreón y que en el solar comarcano se han instalado 52 lactarios.

Por si fuera poco, en el Hospital General de Saltillo, ya entró en servicio el primer Banco de Leche Humana en el Hospital General de Saltillo”.

En Monclova corren por los cuatro puntos cardinales cualquier cantidad de versiones sobre la supuesta “desaparición” del líder del supuestamente “sindicato democrático”  Ismael Leija, que se ha hecho ojo de hormiga desde que se confirmó el regreso al país, Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato minero nacional.

Seguramente que Ismael Leija no quiere que le pregunten sobre el retorno de “Napito” porque debe darle el pálpito de que estando en el país y ya en plan de senador, haga todo lo posible por recuperar el terreno perdido por su ausencia de 12 años.

Muchos trabajadores mineros le reprochan a Ismael Leija haber puesto al sindicato a manos de la empresa, lo que jamás sucedió en los tiempos en que Gómez Urrutia lideraba el sindicato minero nacional….

Leija ha permitido inclusive la reducción del número de becas para estudios superiores de los hijos de los trabajadores, por citar solo uno de los más notorios beneficios de los que el “sindicato democrático” tuvo que pasar por alto sin protestar siquiera.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.