El riesgo de que haya un «Brexit sin acuerdo» parece haber aumentado después de que el negociador de la Unión Europea rechazara el mes pasado elementos centrales de las propuestas de la primera ministra británica, Theresa May, para un nuevo acuerdo comercial.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo el viernes que la posibilidad de que Reino Unido abandone la UE sin cerrar ningún acuerdo con Bruselas era «incómodamente alta». El ministro de Comercio, Liam Fox, ha situado las posibilidades en 60-40.

La oficina de May reiteró el lunes que creía que Reino Unido negociaría un buen acuerdo, pero que «ningún acuerdo es mejor que un mal acuerdo».

La libra tocó un mínimo de 11 meses frente al dólar el lunes, y los operadores lo vincularon en parte con la posibilidad de que no haya un acuerdo. La divisa se apreció modestamente el martes.

A continuación, algunas preguntas y respuestas sobre lo que podría significar un Brexit sin acuerdo.

¿Qué pasará si Reino Unido y la UE no logran un acuerdo?

Reino Unido forma parte de la Organización Mundial del Comercio, por lo que los aranceles y otras condiciones que rigen su comercio con la UE se establecerían bajo las normas de la OMC.

Los aranceles de la UE son bastante bajos, con un promedio de alrededor del 5 por ciento, pero son más altos para algunas exportaciones británicas importantes, como los automóviles, que se enfrentarían a un arancel del 10 por ciento.

Los exportadores podrían enfrentarse a otras barreras, como cumplir las normas de la UE para bienes como alimentos y productos eléctricos. Exportaciones británicas podrían quedarse bloqueadas en la frontera de la UE.

Muchas firmas de servicios británicas, especialmente en la gigantesca industria financiera, probablemente se enfrentarían a más restricciones para hacer negocios en el bloque que en el acuerdo propuesto por May.

Según las reglas de la OMC, Reino Unido y la UE no podrían ofrecerse entre sí aranceles bajos, controles fronterizos rápidos o una estrecha cooperación en servicios, a menos que los ofrecieran a todos los estados miembros de la OMC.

¿Cuáles son las desventajas de un Brexit sin acuerdo?

La mayoría de los economistas dicen que cuanto más altas sean las barreras para comerciar con la UE, mayor será el impacto para Reino Unido.

El Instituto Nacional de Investigación Económica y Social dice que un Brexit sin acuerdo costaría a cada persona en Reino Unido 800 libras (unos 894 euros) al año más que el efecto de un «Brexit suave» por el que Reino Unido mantendría vínculos con la UE similares a los de Noruega. El plan de May costaría 500 libras por persona al año más que un Brexit suave.

El impacto en la economía británica podría ser aún mayor si la inversión empresarial cae, lo que agravaría el lento crecimiento de la productividad, o si una caída en la inmigración provoca escasez de mano de obra.

¿Cuáles son las ventajas de un Brexit sin acuerdo?

Los partidarios de Brexit argumentan que las normas de la OMC ayudarían a la economía británica al facilitar a Londres cerrar sus propios acuerdos comerciales con países y regiones de crecimiento más rápido fuera de Europa.

Sin embargo, esto llevaría años y Reino Unido podría tener dificultades para conseguir en solitario términos favorables de países como Estados Unidos y China.

Ruth Lea, una economista pro-Brexit, dijo que las preocupaciones sobre los retrasos en la frontera eran exageradas, porque los países fuera de la UE normalmente declaran sus exportaciones online para acelerar su aprobación.

Los partidarios de Brexit también dicen que Reino Unido podría ahorrarse su factura de divorcio de la UE, estimada en unos 39.000 millones de libras, y gastar ese dinero en servicios públicos.

¿Un Brexit sin acuerdo significará el caos?

A menos de ocho meses de que Reino Unido salga de la UE, queda poco tiempo para negociar un acuerdo o para preparar a ambas partes para la posibilidad de que no haya acuerdo.

Cualquier Brexit desordenado corre el riesgo de provocar retrasos en las fronteras ante la eventual introducción repentina de nuevas reglas aduaneras.

El Gobierno británico está elaborando planes para almacenar medicamentos y productos hemoderivados antes de un posible Brexit sin acuerdo.

En el peor de los casos, Reino Unido saldría de acuerdos europeos como el de cielos abiertos entre la aviación de EEUU y la UE, lo que posiblemente causaría caos en el transporte. Las operaciones de derivados financieros se enfrentarían a incertidumbres legales.

Los ciudadanos de la UE en Reino Unido y los ciudadanos británicos en la UE se arriesgarían a perder la residencia y otros derechos.

Fuente: Yahoo

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.