Vecinos se quejaron por 20 años

Ahora lo que urge son  plomeros

Ocampo seguirá siendo

Gobernado por una dama

Quince años llevó al PAN volver

A alcaldía de Cuatro Ciénegas

En la persona de Yolanda Cantú

Voy con mi hacha

Uno tras otro, por veinte años, día tras día, las familias que residen en Nadadores hicieron surco en el camino que los llevó a la presidencia municipal para exponer el grave problema del agua potable sin obtener jamás en esos cuatro lustros ni la razón de la ausencia del vital líquido ni mucho menos la promesa de arreglarlo. Quizá por ignorancia o por falta de voluntad política que ninguna de las administraciones anteriores, supieron o quisieron responsabilizarse de la solución del problema.

Apenas siete meses después de su llegada a la alcaldía, la falta de agua potable dejó de ser el problema que agobiaba a los vecinos, ya que el presidente municipal hizo su chamba y gestionó y obtuvo el apoyo de las alturas y adiós falta de agua.

El asunto ahora es que hay agua suficiente pero el estado de la red de agua potable que es la misma que opera desde siempre, es tal que hacen falta plomeros porque llega con tal potencia que el desperdicio es tremendo y hay que andar parchando y parchando..

Así lo expresa el alcalde profesor Abraham Segundo González al explicar que gracias al respaldo del gobierno del estado, fue posible solucionar el problema que para todas las familias representaba la falta de agua potable que ahora si llega a todos los hogares, la segunda parte es cambiar las redes de distribución que se encuentran en mal estado porque desde su instalación, hace muchos años, jamás han sido cambiadas.

Por otra parte reiteró la invitación a las familias coahuilenses a que visiten el municipio a partir del uno de septiembre en que se inician las ferias del pueblo en honor de la Santa Patrona, la Virgen de la Victoria, además de todo lo que se da en este tipo de fiestas populares, Nadadores tiene muchos lugares que puede visitar como el ejido Trincheras donde se localizaron fósiles de un Mamut, sitios naturales de esparcimiento, balnearios, museos y la añosa Capilla de San Antonio de Padua…

Las festividades arrancan con el festival de la Fritada de Cabrito que ha despertado gran interés y curiosidad y para la que ya se han inscrito los mejores cocineros del rumbo…

Habrá vendimias, una carrera 5K, juegos mecánicos, fuegos artificiales, una cabalgata ya tradicional, antojitos de la cocina norestense  y por supuesto la coronación de la reina de la feria.

Aunque ya no es novedad, vale la pena no perder de vista que la alternancia en el Poder regresó a Ocampo; el ex partidazo regresó al gobierno municipal en la profesora Laura Mara Silva…

 

Enfrente y pese a haber realizado una intensa campaña proselitista, Gustavo Enrique de la Rosa perdió con una diferencia que no dejaba lugar a dudas.

En Cuatro Ciénegas, luego de quince años de aquella sorpresiva victoria del PAN con Sergio Carielo como candidato, este 2018  los comicios favorecieron al blanquiazul y nuevamente está de regreso, gracias a la intensa labor efectuada por la licenciada  Yolanda Cantú, que aun perdiendo la pasada elección supo afrontar las consecuencias para regresar con más bríos gracias a la confianza obtenida con el electorado que le escuchó sus propuestas..

Se establecieron compromisos para mejorar la situación en el campo y la Ciudad Prócer, aunado a un estupendo equipo de trabajo que nunca la dejo sola, la hoy presidenta electa durante la campaña le puso alma corazón y vida pero lo más importante es que siempre se tuvo confianza en sí misma y por ningún motivo iba a desaprovechar esa oportunidad.

Caso contrario sucedió en el tricolor que sigue hundido en las traiciones, la mentira y simulación en una buena parte de la militancia que hacía como que trabajaba pero todo era espejismo, engañando a una buena mujer que confió y se desgastó poniendo todo su pundonor, coraje y experiencia en un intento por revertir una derrota ya cantada desde el cierre de campaña donde muchos de los mismos acudieron a la del PAN, queriendo decir claramente de qué lado estaban y así fue como la maestra Santos Garza Herrera, fue derrotada.

También se combinaron otros factores cuando el día en que fue nominada como candidata, desde la misma presidencia municipal el aun alcalde José Luis Fernández Hernández y su grupo de ratoncitos levantaron firmas en contra de la profesora, creando un cisma al interior del Partido pues envolvieron a varios exalcaldes que fácilmente cayeron en el garlito, pero digan que lo dijo un mudo: de que van a pagar, van a pagar.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.