Los legisladores franceses aprobaron el miércoles un proyecto de ley que amplía la definición penal de violación infantil y declara ilegal el acoso sexual en las calles, medidas que el gobierno describió como una señal de un cambio social profundo.

La legislación aprobada en la cámara baja del Parlamento clasifica las relaciones entre un adulto y un menor de 15 años como violación resultante de un “abuso de vulnerabilidad” si la víctima carecía de la capacidad para dar su consentimiento. Dependería del juez determinar si un niño es capaz de dar su consentimiento sexual o no.

La revisión se efectuó luego de casos recientes que desataron la indignación de la opinión pública. En ambos casos, las cortes fallaron que los hombres que sostuvieron relaciones sexuales con niñas de 11 años no podían ser enjuiciados por violación porque las autoridades no podían demostrar que hubo coerción.

El proyecto de ley también amplía el período antes de que prescriban los delitos sexuales, y permite enjuiciarlos durante 30 años en lugar de 20 después de que la presunta víctima cumpla 18 años.

La nueva ley también permite aplicar multas de entre 90 y 750 euros (105 y 876 dólares) por acoso de género en las calles y en el transporte público. Prohíbe los comentarios y el comportamiento sexual o sexista que sea degradante, humillante, intimidante, hostil u ofensivo.

Marlene Schiappa, ministra de igualdad de género, dijo estar convencida de que la medida servirá como “disuasorio”.

Un video de un hombre en el que golpea a una mujer después de que ella reaccionó a sonidos obscenos que él emitió mientras ella caminaba en París se difundió ampliamente en Francia esta semana. El fiscal capitalino abrió una investigación, pero el individuo captado en el video de vigilancia no ha sido arrestado.

El proyecto de ley también incrementa las sanciones por el ciberacoso y prohíbe tomar fotografías o videos debajo de la ropa de alguien sin el consentimiento de la persona. La práctica, conocida como “debajo de la falda”, se castigará hasta con un año de cárcel y una multa de 15.000 euros (17.533 dólares).

El gobierno del presidente Emmanuel Macron promovió los cambios en la ley luego del auge del movimiento #YoTambién de denuncia al acoso sexual, y dijo que entrarían en vigencia en septiembre.

Fuente: Yahoo

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.