Por fortuna le pasó de lado

A la soberana y a todos

Vecinos de General Cepeda

Sufren en la administración

De Juan Salas, alcalde, pero

Su asistente el que gobierna

Rubén y Carolina de manita

Sudada en San Miguel Allende

Voy con mi hacha

Un jovenzuelo sin oficio ni beneficio, ajeno por completo a la mucha y buena labor que desarrolla desde la Casa del Peregrino el Padre Israel, en mi Pueblo Mágico resultó ser el autor del “huevazo” que aventara al paso de la reina de la Feria de la Uva, Daniela I, que por fortuna le pasó de lado a la soberana y a las personas que se ubicaban en ese punto, la noche de la coronación.

 

Seguramente que este sujetillo, envalentonado porque lo acompañaban varios jovenzuelos,   trató hacerse el gracioso y aprovechar presuntos comentarios que surgieron desde la noche del último cómputo donde supuestamente los simpatizantes de la princesa real dejaron sentir que “la noche de la coronación se la iban a pagar” y de paso hacer quedar mal al padre Israel Orduña.

 

 

Sin embargo los habitantes de mi pueblo mágico que conocen y reconocen la trayectoria del Padre Israel no dan por buena esa versión y los cercanos al jovenzuelo que advirtieron el hecho, le hicieron sentir su reprobación de tal manera que el mono salió con el rabo entre las piernas y el evento  de la coronación se convirtió en el mejor de los últimos años.

 

 

No fue sino hasta la tarde del sábado cuando se generalizó la noticia del “huevazo” en la cabecera municipal y fue comentada en los peores términos dejando a salvo la bien ganada fama del Padre Israel y su trayectoria en la Casa del Peregrino….

 

Vale decir que el multicitado sacerdote se ha limitado a exigir transparencia en el manejo de los dineros de la Feria de la Uva.

 

Se conocerían así que el autor del “ovoidazo” y sus acompañantes pertenecen a conocidas familias. Hay opiniones divididas sobre esto: la mayoría coincide en que el grupo estaba adentro y otros de que el huevo se aventó desde afuera, pero de adentro o de afuera, sucedió el lamentable hecho que por fortuna no dañó a nadie.

El triunfo de Juan Salas Aguirre, el uno de Julio cuando es reelecto como alcalde de General Cepeda, no significa que sea un buen presidente municipal ni mucho menos.

 

 

Es más bien   consecuencia de un buen reparto de cuando menos seis millones  de billete grande en el lapso de los días de reflexión, o lo que es lo mismo, de los últimos dias en que se suspenden las campañas y se abre un espacio para que los electores reflexionen el voto..

 

A decir de los enterados, mas o menos esa fue la cantidad de billetes que se entregaron entre los electores, que comprometidos, fueron a las urnas a votar por el panista.

 

Y es que aunque Juan Salas es oficialmente el presidente municipal actual y reelecto para los próximos tres años, es su asistente quien gobierna y sin experiencia alguna, trae al pueblo de cabeza convencido de que la inversión de lo aplicado para ganar la alcaldía, tendrá que salir del erario.

 

 

Hasta ahora,  el alcalde se ha limitado a no atender las demandas de información de los regidores de oposición que piden claridad en la cuenta pública.

Por lo pronto vale decir que Sala Aguirre está públicamente acusado de reprimir a quienes abiertamente no lo apoyaron en las urnas.

 

 

Como una pareja ejemplar a mil años luz inclusive de la posibilidad del divorcio, reportaron la tarde del sábado a Rubén Moreira y Carolina Viggiano, en la Iglesia Madre de San  Miguel  de Allende, Guanajuato.. Inclusive se sabría que la pareja estaba hospedada en una de las suits del más caro de los tres hoteles de lujo, del turístico sitio.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.