El PRI debe cambiar de

Actitud, no de siglas

Definitivo rechazo al aumento

Del servicio de agua potable

SIMAS, la zona de confort de

Los técnicos que jubila AHMSA

Y que cobran puro billete grande

Entrega AH a sus obreros

$ 18 millones de ahorros

Voy con mi hacha

Más que cambiar de siglas, el PRI debe regresar a las causas ciudadanas que le dieron origen y trabajar  con las bases, dijo el primer tricolor del estado, el gobernador Riquelme al término de las mañanitas a Saltillo por sus primeros 441 años de fundación

Señaló su desacuerdo con la propuesta de cambiar las siglas del PRI y añadió que “Sí debe haber un cambio de actitud, en la cercanía con la gente y abanderar las causas que le dieron origen.”

Agregó que “El partido es una institución fuerte, que le ha dado mucho al país y que el tema somos quienes militamos en él. El cambio radica en poder establecer criterios para poder las causas ciudadanas que realmente dieron origen al partido”.

“No estoy de acuerdo en el cambio de siglas, pero sí de actitud, reiteró para agregar que “Debe haber un cambio en la cercanía con la sociedad, pero también en la inculcación de la ideología a nuestros partidarios.

Es importante trabajar con las bases y los cimientos del PRI para volver a los orígenes”.

Manifestó que siempre hace falta sangre nueva, pero también la experiencia de quienes han llevado las riendas del partido. Ambos factores son importantes para la nueva actuación del PRI, que debe darse en un cambio de actitud y adecuación a las circunstancias reales que vive México y Coahuila: “Debemos de adaptarnos”.

Y tiene razón el ejecutivo, imaginen un partido con siglas nuevas pero con mañas viejas, repitiendo lo que ha venido haciendo desde que prácticamente tomaron el tricolor por asalto, los neo-liberales.

En el marco de la celebración del 441 Aniversario de Saltillo,  se realizó la Sesión Solemne de Cabildo en la que se entregó la Presea Saltillo, evento que fue presidido por el gobernador  Riquelme y el alcalde Manolo Jiménez .

En esta ocasión la Presea Saltillo fue entregada a Graciela Garza Arocha, a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y a Francisco Raúl Alanís García de Alba (post mortem).

En Monclova, con un rotundo no al aumento del servicio de agua potable, se pronunciaron las autoridades locales y las diversas cámaras de servicios y de paso pidieron a los directivos de SIMAS que se sujeten a un minucioso plan de austeridad, que incluya sueldos, compensaciones, estímulos y demás canónigas que tienen los directivos de la empresa…

Y es que para nadie es un secreto que cada vez que la acerera jubila a un técnico de alto nivel que además forma parte de la cola de consentiditos, lo manda al SIMAS con la instrucción de que su sueldo sea de puro billete grande.

Justo a partir de hoy se inicia la derrama millonaria hace AHMSA a sus obreros de las secciones 147 y 288 al entregar a mas del 80% de sus agremiados, el 50% del ahorro con motivos de los gastos escolares, el otro 50% se les entrega en diciembre y alcanzaran entre 8 y 13 mil pesillos…

Se sabe ahora que uno de los hijos de Pocholo fue a sacar una serie de planos de lo que será su nueva mansión  en un terrero que por cierto siempre se dijo que era municipal, y otras del PRI para ser exacto..

Le ordenó a la dependiente de Office Deppot que  le hicera juegos de los planos de la mansion, de agua, electricos, drenajes, puertas y ventanas, cimentaciones etc, etc, y como los descargo de una memoria USB grabo el archivo, entrega la memoria y empiezan a salir los planos..

Pero, como la encargada le dijo al pocholín  que por cierto iba con su esposa, que no pusiera la lata de refrescos en el mostrador porque se mojarian las copias, muy irritado,  se sale de la tienda y les dejo las copias de los planos que había ordenado.

A la dependienta le  descontaron el valor del trabajo que superó los más de mil pesos; todo mundo se dio cuenta de que era el hijo de pocholo, que va por las mismas que el papa…

Marco Morales ya se puso los guantes en contra de los líderes del PRI de Monclova que de bolón pin pon están pidiendo su salida del manejo de los programas sociales. Veremos  en que termina eso, pero cuando no te quieren, mejor vete, no esperes una patada en el trasero… A ver  si no hacen algo al respecto. Al tricolor le quedan pocos líderes y capaz que se van si les juegan el dedo en la boca o lo que es lo mismo, les pican los oclayos, los ojos, pues.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.