México requiere de más reformas estructurales para mejorar la competitividad y fortalecer las exportaciones, con el propósito de impulsar el crecimiento y mantener la sostenibilidad externa en el mediano y largo plazo, señaló este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la evaluación que el organismo hace sobre México en el Reporte sobre el Sector Externo 2018, recomendó también que las autoridades continúen confiando en la libre flotación del tipo de cambio como el principal absorbente de choques y recurrir a la intervención cambiaria únicamente para evitar condiciones de mercado desordenadas.

El FMI recordó que nuestro país es una de las naciones beneficiadas con una línea de crédito flexible por parte del organismo, lo que le proporciona un ‘amortiguador’ adicional contra los efectos de riesgos globales.

El Fondo, que identifica a México con un déficit de la cuenta corriente de 19 mil 400 millones de dólares, equivalentes a 1.7 por ciento del PIB nacional en 2017, reconoció que el año pasado la posición del sector externo en general fue coherente con los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables.

Sin embargo, la incertidumbre sobre las futuras relaciones comerciales con los Estados Unidos contribuyó a la disminución de la inversión privada, mientras que la inversión pública siguió cayendo debido a menores inversiones de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El FMI advirtió el compromiso de las actuales autoridades hacendarias para reducir el endeudamiento del sector público del 4.6 por ciento del PIB en 2014 a 2.5 por ciento en 2018, y se cumplió ese objetivo con un margen ya en 2017.

También reitera que el Banco Central establece la política monetaria para garantizar que la inflación se mantenga cerca del objetivo del 3 por ciento.

En la categorización que el FMI hace de los países por su saldo de la cuenta corriente, México están en el rango de «ampliamente en línea», al igual que Japón, Hong Kong, Brasil y Australia y para todos ellos sugiere que las políticas sean “cuidadosamente calibradas para evitar la aparición excesiva de desequilibrios externos».

Fuente: elfinanciero.com.mx

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.