En un intento de reducir las facultades del Congreso local de Sonora, que estas elecciones otorgaron la mayoría a Morena, la gobernadora Claudia Pavlovic promovió una reforma constitucional que limita al Congreso.

Según compartió Alfonso Durazo, con este movimiento, enviado para que se apruebe antes de que empiece la siguiente legislatura, la gobernadora busca desatender la voluntad del pueblo y hacer su voluntad.

“En lo oscurito, sin informar al pueblo y buscando evadir su clamor de cambio profundo, se procesa una iniciativa de reforma constitucional, enviada por la Gobernadora, que pretende anular el poder de un futuro Congreso de mayoría opositora y debilitar al mismo tiempo la capacidad de respuesta de los futuros presidentes municipales, de mayoría también opositora. Esto representa sin duda un golpe legislativo”, indicó a través de su cuenta de Twitter.

“Si @claudiapavlovic pretende contener el mandato de la próxima legislatura para impulsar la transformación democrática, luchar contra la corrupción, cancelar los privilegios de los altos funcionarios y finalizar con el despilfarro, le decimos que toma una decisión éticamente insostenible, contraria a la voluntad expresada en las urnas por las y los sonorenses. Los costos para ella serán altos”.

Ante tales intenciones, Durazo hizo un llamada en primer lugar al Congreso, para no manchar su salida con tal reforma y a la sociedad a estar atentos.

Fuente: regeneracion.mx

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.