Cuando los políticos se encuentran en campaña valoran mucho el apoyo que les brindan que personajes con fama social, por ello invitan a sus campañas a deportistas, artistas y demás. Es el caso de la cantante y actriz Belinda que se ligó a la campaña de Andrés Manuel López obrador cuando se encontraba en su etapa final y lo hizo mediante un mensaje publicado en Twitter después del segundo debate organizado por el INE.

El apoyo de Belinda fue ampliamente comentado en diversos medios de comunicación, sobre todo por el agradecimiento del candidato, en un mitin en La Barca, Jalisco: “Le agradezco mucho a Belinda. Es una extraordinaria artista, muy buena cantante, una mujer muy inteligente, y le agradezco mucho su apoyo, su solidaridad, porque ella tiene muchos seguidores y son muchos seguidores también inteligentes”. (El Financiero, 22 de mayo de 2018)

El episodio no se agotó con este intercambio de mensajes amplificados por efecto de la propaganda. En el cierre de campaña de López Obrador, en el estadio Azteca, Belinda fue invitada para que amenizara, al lado de otros artistas, el evento. En esa ocasión la cantante portó una gabardina con el águila del periodo juarista y la leyenda “amor y paz” en las mangas, muy al estilo de López Obrador,
a quien dedicó algunas de las canciones que interpretó. (Vértigo, 3 de julio de 2018)

Al ser cuestionada por la razón por la que apoyaba a López Obrador, Belinda manifestó que lo hacía porque “que no se podía ser neutral en las próximas elecciones del 1 de julio.” (El Financiero)

El resultado de las elecciones presidenciales dio el triunfo al candidato de Juntos Haremos Historia. Empezó la etapa en la política de López Obrador de organizar las primeras acciones que deberá cumplir, apoyado por el equipo de trabajo que lo acompañará en la transición gubernamental y la elaboración de su programa de gobierno, en este proceso, como ya había anticipado, entraron en acción quienes podrían ser los siguientes integrantes del Gabinete presidencial.

Todo parecía marchar bien dentro de la “normalidad” de los procesos de cambio de poder cuando Belinda irrumpió en el campo de la política al publicar un Twitter, dirigido a Marcelo Ebrard, hasta ese momento encargado de los asuntos de política exterior al lado de Héctor Vasconcelos, quién había sido perfilado para ocupar la secretaría de Relaciones Exteriores.

Belinda publicó una foto con Marcelo Ebrard, y escribió en su mensaje de Twitter:

Tres días después el propio López Obrador informó que Marcelo Ebrard se haría cargo de la secretaría de Relaciones Exteriores, en caso de que fuera ratificado por el Senado de la República, en tanto que Héctor Vasconcelos ocupará la posición en el Senado que ganó en las pasadas elecciones.

El “destape” hecho por Belinda, del nombramiento de Marcelo Ebrard, fue comentado en diversos medios de comunicación, por lo inusual del camino para formalizar esta noticia, que algunos interpretaron como el primer cambio en el Gabinete de López Obrador.

El periodista Javier Tejado Dondé considera que la intervención de Belinda en este proceso político, apoyando a López Obrador y felicitando con anticipación el nombramiento de Marcelo Ebrard, podría tener una intención oculta.

Informa el periodista que la cantante-modelo Belinda Peregrín Schüll, habría pagado millones de pesos, en efectivo, a sus tarjetas de crédito para saldar compras y viajes personales, lo que encendió, hace cinco años, las alarmas del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Belinda, aceptó haber realizado esos pagos millonarios, pensando que no quedarían registrados, y culpó a su contador de la defraudación fiscal. En ese entonces, el SAT estaba pidiendo prisión para ella, pero la PGR, para evitar un conflicto mediático, propuso firmar unos convenios para pagar la deuda.

Gracias a su red de relaciones, Belinda logró diferir la firma del convenio con el SAT y seguir sin pagar los impuestos adeudados.

Cuando la artista cambió de ‘bando’ y apareció en redes sociales apoyando a Andrés Manuel López Obrador y estuvo en el Estadio Azteca, se molestaron sus “(ex) amigos y funcionarios que le habrían brindado años para regularizarse fiscalmente. Los adeudos, ya con recargos y multas, superarían los 20 millones de pesos.” (El Universal. 10 de julio de 2018)

El cambio por el que la mayoría de mexicanos votó fue para acabar con los privilegios y la corrupción. Si existe la congruencia en el próximo gobierno, el caso de Belinda tendría que ser un ejemplo al pagar los impuestos. Como todos los demás. A menos que su repentino amor por López Obrador haya sido con otra intención.

Fuente: Yahoo.com

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.