Rigo pasará a la historia del

PRI como el peor presidente

Venía de Sedesol cuando

Compitió y perdió en su

Propia elección a diputado

17 alcaldías, 2 senadurías

Y 5 diputaciones federales

Irremediablemente perdidas

Buen mensaje a ciudadanía

Del gobernador Riquelme

Destapa a Moran como

Secretario de Gobierno

Voy con mi hacha

En la fila del cine, de las tortillas, del molino, de Banorte Sendero, de Telmex LEA, de las lavanderías de monedas, moderna versión de los lavaderos de vecindad, es generalizado el comentario en el sentido de que desde el momento mismo en que se designa a Rodrigo Rivas como presidente del PRI, el tricolor desde ya, estaba en la lona..

Baste recordar que el tal Rigo trabajó de Santa Claus, por llamarle de alguna manera al mero-mero petatero de SEDESOL, porque tenía todo para dar y para hacer amigos y de ahí lo habilitaron como candidato a una diputación y chupó de hoja  ¡ Perdió ! o sea que su trabajo en el puesto fue tan deplorable que no mereció la confianza de la mayoría de beneficiarios de los programas sociales que llegaban al distrito por el que compitió y se lo cargó el payaso.

Total,  pasa todo y se lo llevan al tricolor a donde llega con la nariz como si siempre estuviera oliendo la pura podredumbre. No hay trabajo político, puso su gato a retozar y la molicie pura.

Cliente frecuente de restaurantes no se preocupó ni siquiera por supervisar la agenda de medios de los candidatos; la hicieron a espaldas de estos sin siquiera avisarles y quedaron mal, sin contar con el hecho de que dejaron descobijados a candidatos a diputados federales y alcaldes, porque al menos para cierto sector de la comunicación no hubo un triste comunicado del avance de las campañas.

Y si a eso se le suma que en algunos casos los candidatos no fueron malos, sino pésimos, ni para que buscar más razones para la espantosa madrina, digo, digo, madriza….

Que se sepa, no fue capaz de dar la cara para hablar de las derrotas ni siquiera siguiendo el ejemplo de su líder nacional René Juárez que puso en orden los rumores al salir ante los medios y aceptar que la tendencia no favorecía al ex partidazo…

En síntesis que el tricolor no aprende de ejemplos ni de su propia historia eso sin dejar de considerar que el efecto AMLO, fue impactante.

Las senadurías volvieron a perderse y ya no podrán presumir a Piedras Negras como “el municipio más priista” porque Sonia Villarreal mordió el polvo frente a Claudio Bres que ahora por Morena será alcalde por tercera vez; por segunda vez mi pueblo mágico será gobernado por el PAN, ahora en la persona de mi amiga Yolanda Cantú.

Creo que ni ganadores ni perdedores de las alcaldías llegaron a pensar que se perdieran o ganaran 20, si, veinte lo que es histórico…

La marca, o las siglas, pues, le pesaron como la piedra del Pípila a Jericó Abramo y el Richi Aguirre  que anduvieron por el estado desde hace muchos meses y sin embargo, perdieron, corretearon la liebre y la disfrutaron otros.

Tan bueno como oportuno resulta ser el mensaje que dio a la ciudadanía, el gobernador Riquelme que institucional como bien se sabe que es, abrió  con esto

“Mi agradecimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con quien seguiré trabajando de manera coordinada hasta el último día de su gobierno.

Enseguida ratifico la disposición de su gobierno para sumar esfuerzos con quien será el nuevo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien a partir del 1 de diciembre “estaremos enfrentando los retos de un Estado fuerte y pujante, como lo es Coahuila”.

Expuso que el proceso electoral quedó atrás y ahora es momento de avanzar para seguir construyendo los cambios que Coahuila y los ciudadanos exigen; y esto sólo será posible en el marco de la unidad, de la libertad y de alinear las legítimas diferencias de pensar.

Riquelme dijo que en próximos días los funcionarios de su Gabinete Legal y Ampliado establecerán contacto con quienes obtuvieron la victoria en las urnas para iniciar con las primeras reuniones de acercamiento, fundamentales para las siguientes etapas de la transición democrática que el pasado 1 de julio ordenaron las y los coahuilenses.

Y algo lógico para presumir y cerrar

“En esta elección, Coahuila refrendó su profunda vocación democrática, ya que las primeras cifras nos indican que 62 de cada 100 coahuilenses con credencial de elector acudieron a las urnas para elegir a un Presidente de la República, dos senadores, siete diputados federales y los 38 ayuntamientos”, comentó.

Por cierto, el jingle de Fuerte, Coahuila es, quedó de peluche e invitador para

CUIDADO CON LOS AMIGOS INDISCRETOS

Hace unos días, un masculino que grita como si trajera pilas nuevas Duracel, o sea, para que todos oigan, que es amigo de Riquelme, así, Riquelme, ni siquiera gobernador, el gutis y Jorge Luis Morán, que este último será el próximo secretario de gobierno…Y hasta se jacta: es una exclusiva.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.