Fortalece nuestra UA de C la

Seguridad de universitarios

 

No acaba la rivalidad sindical

Entre CTM  y sindicatos de Napo

Ayer Teksid-Hierro: Pytco en vías

De eecuento para definir con que

Sindicato se quedan los obreros

Voy con mi hacha  

Da alegría y es para presumir que en un esfuerzo por  garantizar la seguridad de los universitarios en los diversos campus de la Universidad Autónoma de Coahuila, el rector Salvador Hernández Vélez, hizo entrega de uniformes y equipo operativo para el departamento de Seguridad y Logística.

Sucede que no es un secreto para nadie que algunos malosos habían hecho suyos los campus para hacer de las suyas en contra de los autos, pero desde hoy se van a topar con pared porque sucede que personal de Vigilancia recibió de manos de las autoridades universitarias, uniformes para los 90 elementos que resguardan los diferentes campus de la Universidad, así como 13 Electrobikes “Cross” para los recorridos dentro de los campus y cámaras de vigilancia con un valor superior al millón de pesos.

De esta manera, dijo el rector, que la labor de los encargados de la vigilancia y seguridad de los universitarios, estarán mejor equipados para desarrollar sus actividades ya que  gracias a ellos, los vigilantes,  estudiantes, docentes y trabajadores administrativos y manuales acuden a los centros educativos con la certeza de estar protegidos.

Destacó que, gracias al trabajo y dedicación del personal, contribuyen a que la Universidad cuente con mejores condiciones para brindar servicios de calidad a la comunidad estudiantil y así, como cumplir con las actividades sustantivas de Docencia, Investigación, Difusión de la Cultura y Extensión Universitaria.

Por su parte, el Oficial Mayor de la Universidad, Daniel Garza Treviño, agregó que como parte de las acciones se está trabajando con los directivos de todos los planteles universitarios para fortalecer el área de vigilancia, resguardo y seguridad en cada uno de los campos de la UA de C.

Vale saber que el equipo entregado se obtuvo gracias a recursos de la federación. Actualmente la UA de C cuenta 21 Electrobikes distribuidas en los diversos campus de las tres Unidades de la Universidad; además de que están en operación 50 cámaras de video grabación Full HD, cuatro adquiridas recientemente, así como una póliza de mantenimiento por un año, esto con una inversión aproximada de 500 mil pesos, logrando un 75 por ciento de avance en el monitoreo de video vigilancia.

Jorge Rueda Rangel, Jefe de Seguridad de la UA de C, agradeció a las autoridades por el equipamiento  que sin duda, vendrá a fortalecer las acciones de vigilancia y seguridad dentro de los campus universitarios, lo que permitirá a los universitarios acudir a sus labores diarias con tranquilidad.

Profeco Coahuila detectó que en el solar acerero, se venden las tortillas de maíz al precio más alto que en todo el país: 20 pesos, veinte,  el kilo, en comparación con entidades donde ese mismo producto fluctúa entre los 11 a l4 pesos que es precio más alto….

A esta conclusión llegó el delegado estatal Sigfrido Macias en su visita a Monclova donde se apalabró con los tortilleros que argumentaron  varias toneladas de pretextos tratando de justificar el precio del producto tan necesitado en la mayoría de los hogares mexicanos..

Ante tal circunstancia, los consumidores han optado por comprar las tortillas en los supermercados donde el precio, en el peor de los casos jamas supera los 12-14 pesos….

Y como el precio de las tortillas está sujeto a la oferta y la demanda, el funcionario no convenció a los tortilleros a reducir el precio del producto  de tal suerte que volvió a Saltillo, con la noticia de que es en Monclova Coahuila donde se venden las tortillas de maíz más caras del país

 

La rivalidad entre la CTM y el sindicato minero que lidera Napoleón Gómez Urrutia,  anda en la trompa de la locomotora; ayer, los trabajadores de la empresa TEKSID-Hierro votaron a puerta de factoría por el sindicato de su preferencia; el resultado del recuento de los votos del primero y segundo turno favorecían a la CTM que preside Dante Galindo…

El numero de votantes del tercer turno no era suficiente para el triunfo de los simpatizantes se Gómez Urrutia por lo que se da como un hecho que en este caso perdió la titularidad del contrato.

Vale decir que los trabajadores cetemistas se quejan del abandono de Galindo Montemayor ya que a su juicio no defiende a sus trabajadores en demanda de mas y sobre todo mejores prestaciones. Lo catalogan como el líder charro de un sindicato a contentillo de la empresa, un sindicato blanco.

No quiere nada con el sindicato “napista” que en definitiva es más demandante.

En los próximos dias las autoridades del trabajo fijarán la fecha para que los casi 600 obreros de Pityco vayan a puerta de factoría a lo mismo: elegir con que sindicato se quedan…

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.