Esta nota si me gusta

Matarile-rile-ron

Justo cuando ya empezaban a

chocar, acaban las campañas

Voy con mi hacha

Como una bocanada de aire fresco luego de muchas semanas de candidatos y siglas, cayó en Monclova causando el mismo efecto en el resto de la entidad, cayó la noticia que el mismísimo titular de educación pública, dio a conocer ayer en el solar acerero…

Sucede que a partir del próximo mes de Agosto,  el gobierno del estado, iniciará una Escuela Normal, que va a ser posible aumentar el número de maestros, ya que este año egresarán 300 y se requieren 600, informó el doctor en planeación y liderazgo educativo, Higinio González Calderón..

El funcionario reconoció que comienza a haber déficit de maestros y en cuatro años se acentuará aún más, por lo que desde ya se toman medidas preventivas para comenzar una nueva Normal con dos salones de 28 alumnos, uno para preescolar y otro de primaria.

«Las normales, explicaría luego, se redujeron de población y se quedaron con muy poquitos, ahorita tenemos egresados de las normales, la mitad de los profesores que necesitamos para el año que entra», indicó.

Admitió que debido a la sobrepoblación que hace 10 años había de egresados de maestros,  redujeron la inscripción en las normales, incluso, todavía hace cuatro años la estrategia era disminuir el ingreso para fortalecer el egreso.

Explica que “hoy, cambia la situación, porque prevén la falta de profesores, ya que en todo el estado, egresarán en julio próximo 300 estudiantes y requieren de más de 600”

Comentó que la Normal en Monclova operará uno o dos años en el edificio de la Universidad Pedagógica, en tanto se  construyen propias instalaciones, por lo que los interesados en ingresar, deberán de acudir a la institución a preguntar y presentar el examen.

El Secretario se reunió en la región Centro con maestros del nivel básico en la Universidad Politécnica para ver los resultados del período en visión y valores propuestos, así como establecer las líneas estratégicas para mejorar la calidad en la educación de los niños.

REFORMA EDUCATIVA NO PUEDE REVERTIRSE

Independientemente de quien gane la Presidencia de la República el próximo primero de julio, la reforma no va a revertirse porque está muy avanzada y es una ley, puede haber ajustes solamente, consideró el Secretario de Educación.

«No es lo mismo que tengas un profesor que se ganó el puesto por concurso, a alguien que llegó recomendado, hay una gran diferencia; tenemos la experiencia de que quienes son directores y pasaron por concurso, están teniendo unos resultados extraordinarios, el liderazgo de los muchachos nuevos, bueno, no necesariamente tienen que ser jóvenes, los que entraron por concurso, han estado teniendo unos desarrollos increíbles en sus escuelas», subrayó.

Para que vean que no hay mal que dure cien años ni humano que lo resista en el primer minuto de este día terminaron por fin las campañas políticas para dar paso a la reflexión y optar el domingo, a la hora de votar, por elegir la mejor opción….

Yo supongo que a estas alturas todos sabemos por quien votar y si no es así, se abre el espacio para reflexionarlo sin dejar de lado lo que sucede aquí, allá y acullá…

Se sabe ahora que el director de comunicación social del DIF Coahuila, Héctor Chapa se ha convertido en  el señor de los billetes consentido por amplio sector de los medios, por razones fáciles de entender por el valor del papel moneda que reparte entre sus consentiditos, siguiendo el camino que le enseñara Sergito Sisbeles…..

Hace tiempo que traigo guardada una información del licenciado Guillermo Ponce Lagos; sabiendo como se que el toma café en Toks, con insistencia he caído por ahí en las mañanas pero no habíamos coincidido como anteayer…

De entrada saludé a su esposa, linda y atenta como siempre, intercambiamos apapachos…… Me dijo que el jefe de la familia andaba derecho a la izquierda.

Me ubiqué en una mesa a la que se sumó el Ingeniero Luis Horacio Salinas….

Esperaba la salida de Ponce Lago para que luego de saludarnos, hacerle estas preguntas:  que si es cierto que ya ubicó a varios-varios de sus familiares en el Conalep, lo que puede hacer porque es el director general aunque se vea mal y también que si es cierto que se ha convertido en empresario de la construcción habitacional..

Pero resulta que no se detuvo a saludarme aunque somos amigos y al Ingeniero Salinas le dio una palmada en la espalda y tan-tan ….

Y como ya no puedo seguir calentando lo que iba a preguntarle, aquí se las dejo y que conste que no las había publicado porque no lo había visto y ahora que nos vimos no me dio chance…

Suponia que no se detuvo en la mesa porque él y el Ingeniero ya se habían visto, pero nada limonada “a mi nada más me dio la palmadita en la espalda” comentaría LHSA…

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.