Urgente desfogar los caudales

De agua con mayor eficiencia

Se preparan los candidatos

Para cierre de campañas

Analizan para Coahuila proyectos

En ciencia, tecnología e innovación

Voy con mi hacha

El Museo del Desierto fue la sede de la reunión para  analizar la creación de proyectos emblemáticos en ciencia, tecnología, desarrollo e innovación para Coahuila, que presidió el Director General del Conacyt  y autoridades estatales..

Enrique Cabrero Mendoza expuso que el gobierno de Coahuila cuenta con proyectos importantes, entre ellos nuevos centros de investigación, de innovación y la creación de nuevos museos para difundir nuevas experiencias de divulgación científica.

Se presentaron proyectos sobre nuevos centros de innovación en manufactura avanzada, de un laboratorio de prototipado, un nuevo laboratorio de paleontología, de nuevos muesos y nuevas experiencias de divulgación científica.

Dentro de los asistentes al importante evento, se encontraban funcionarios del equipo del director general del Conacyt, entre ellos  el ing. José Antonio Lazcano, el Dr. Elías Micha Zaga, Coordinador de CTI de la Presidencia de la República; el Dr. Higinio González Calderón, Secretario de Educación en el Estado; el Ing. Mario Valdés Garza, Director del CECyT; el Mtro. Arturo González González, Director del MUDE; el Lic. Fernando Pérez Cano, Director del grupo FOX; el Lic. Jaime Guerra, y directivos de centros de investigación de la región sureste de Coahuila, para analizar proyectos de investigación e impulsar alianzas desde un enfoque colaborativo, en donde se sumen experiencias y esfuerzos para el logro de objetivos comunes.

Manolo Jiménez, candidato él a la alcaldía de Saltillo, se comprometió a que  durante los próximos tres años llevará a cabo importantes obras de drenaje pluvial para nuestra ciudad, en donde se buscará que las lluvias afecten con menor intensidad las vialidades de Saltillo.

Afirmó que la capital de Coahuila  necesita invertir en  obras de drenaje pluvial que se necesitan en diversas arterias, para desfogar los caudales con mayor eficiencia y que las afectaciones sean las menores para los automovilistas y las zonas habitacionales”  recordó que en alianza con el gobernador  Riquelme, Saltillo contará con más de mil millones de pesos para diversas obras que llevarán a nuestra ciudad al siguiente nivel.

En Monclova y con diferencia de horario, Lulú Kamar y Gerardo

 

García Castillo cerrarán el día 27 de junio; la primera en el  bulevar Harold  R. Pape, para más señas a un costado del Holiday Inn, a las siete de la tarde.

Una hora antes habrá hecho lo propio  Gerardo García Castillo,  en  el

monumento a Francisco I Madero, o sea el mentado rayador de queso, “La obra cumbre de su administración” que como bien se sabe está ubicado en el bulevar Pape.

Pedro Magaña,  candidato independiente está listo para el chirrín.-chin-chin de su campaña, el domingo a las diez de la noche  en la plaza de la colonia Miravalle 4, sitio  justo donde inició sus actividades proselitistas.

Por su parte el alcalde Alfredo Paredes López, que va por la relección afirmó que a las ocho de la noche, en la plaza principal tendrá lugar el cierre de sus actividades, el mero dia de San Juan, o sea el 24 de junio..

Vale decir que el resto de los  candidatos siguen sin  definir fecha, hora y lugar.

Por supuesto el independiente Jaime Díaz, que declinó a favor de Alfredo Paredes estará entre los invitados de que suban a la tarima.

 

Las familias que residen en Nadadores ya piensan en subir a un altar al alcalde Abraham Segundo González que hasta ahora ha demostrado ser el único alcalde con capacidad de gestión para darle a la población dos nuevos pozos de agua, uno ya en operación y el otro en proceso..

Asi las cosas, el presidente municipal que va por la reelección y que va a ganar, anexó a la red 30 litros de 6 pulgadas por segundo, lo que vino a ponerle fin al problema que representaba para las familias, la falta de agua…

Otro punto importante es ir paulatinamente cambiando la red del servicio, porque una buena parte del agua que se bombea, va directito al desperdicio por el mal estado de la tubería…

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.