“Mi alianza con los distintos sectores dará

frutos para conseguir un Coahuila distinto,

sin rencores ni represiones”: Riquelme

La merecida protección del ejercicio libre

Del periodismo, de sus mayores aspiraciones.

10 mdp de recompensa por datos

De Erick e Ignacio Arámbula; autores

Del homicidio de Fernando Purón

Voy con mi hacha

Un mensaje lleno de conceptos, muy conceptuoso, pues, fue el que dirigió ayer el gobernador Riquelme a la comunidad estatal de periodistas, precisamente en el marco de la entrega del Premio Estatal de Periodismo

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 20 de junio de 2018.-

Mencionó: “Nuestra misión en el Gobierno es que la sociedad celebre las buenas noticias y que ustedes puedan trasmitirlas en sus medios, que las historias de éxito de los coahuilenses y las que cada uno de nosotros podemos escribir ocupen las primeras planas en un entorno de civilidad y respeto”,

“Este gobierno, diría –más tarde– nace con una fuerte y clara vocación en la defensa de los derechos humanos, por lo que nos disponemos a traducir este propósito en estrategias que propicien la igualdad de oportunidades y generen las condiciones para que todos los coahuilenses puedan llevar una vida productiva y digna”.

Pero la parte del documento que no tiene desperdicio es esta:

“Sigo convencido que mi alianza con los distintos sectores de la sociedad y con la prensa en todo su contexto, es lo que realmente podrá dar frutos para conseguir un Coahuila distinto, sin rencores, sin represiones, pero sí demostrando todos los días nuestra pasión por servir a los demás”,

Fernando Simón Gutiérrez, Coordinador General de Comunicación e Imagen Institucional del Estado, tuvo su probadita de gloria cuando en el podio reconoció la labor de los comunicadores y felicitó a quienes a través del esfuerzo diario contribuyen al crecimiento de la ciudadanía para hacerla más pujante, participativa y plural, porque esto enriquece a la democracia en Coahuila, en México o en cualquier parte del mundo”, aseguró.

Me pareció excelente que un elemento de los medios, Daniel Valdez, fue quien habló a nombre del gremio y puntualizara situaciones como el homicidio de periodistas en Coahuila, la responsabilidad social de los  comunicadores y la razón esencial del periodismo, que es interpretar el sentir de la sociedad y más aún conocer sus problemas y carencias para plasmarlos en su trabajo informativo.

Reconoció en el gobernador Miguel Riquelme a un político tolerante a la crítica, que respeta la libertad de expresión, pues -dijo- ve al periodismo como un aliado del servicio público en la medida en que ambas actividades buscan el bien común y avanzar como sociedad.

Asimismo, confió en que el Mandatario estatal cumplirá con su palabra de mantener los niveles de seguridad, ya que “La paz que tenemos ahora obliga a redoblar los esfuerzos para no dar ni un paso atrás en el combate a la delincuencia organizada”, enfatizó Valdez Romo.

No cabe duda que los cambios que se aprecian, son bien vistos y mejor comentado… Por ejemplo cuando el periodista se refiere a que Riquelme es un político tolerante a la crítica y que ve al periodismo como un aliado del servicio público porque el interés del estado y los medios es el bien de la sociedad, jamás se hubiera dicho en la represiva administración de Ruben M oreira, que reprimió a todos los medios y periodistas que no coincidían con su manera de ver y publicar el acontecer ciudadano..

Por eso no deja de ser curioso que la vida nos haya vuelto a juntar a Roberto Morales, Sergio Soto, Milton Andree Martinez y estrellita marinera en contra de quien se ejerció tremenda represión, en la misma mesa y coincidimos en que en todo el sexenio jamás se nos invitó a ese evento porque nos vomitaba a los cuatro pero de aquí para allà era lo mismo mismito..

Y como aquello merecia una selfie salió la primera: Milton y yo que fuimos los primeros en llega y a subirla de bolon pin pon…Llegaron luego Roberto Morales y Sergio Soto y pues otra selfie solo que cada uno nos resistìamos por el temor del cachete, pero había que entrarle: yo, de suyo cachetona, salí como floreciendo.

Me dio tremendo gusto de saludar a gente tan querida como Charly Robles Nava y Rubén Dávila Farias que se les ve poco porque están pegados al mentado Netflix…

El evento se prolongó demasiado y valdría la pena que aunque yo no sea candidata, analicen esta propuesta: hacer el evento de la entrega de los premios a los mejores trabajos y a la trayectoria, se hiciera antes ahí  mismo por razones que empiezan con el hecho de que solo ponen atención los interesados…

Y eso de que salgan a la foto oficial, se acomoden, tomen la foto y regresen y se acomoden de nuevo, lleva mucho tiempo.

Hecho todo lo anterior, vámonos al pipirin y asi no hay gis, no hay tox, no hay pirrin…

Faltò cuidar la mesa principal porque sentaron al ejecutivo de espalda al “publico de la gente” ….

Y esas voces en off jamàs se cansaron de decir “los y las” cuando la Real Academia de la Lengua ya dijo que es incorrecto… Eso pasa cuando uno no lee…

Esta mañana en el hangar de Palacio, la fiscalía darà a conocer nuevos datos sobre el homicidio de Fernando Purón; por lo pronto ni modo de dejar para después que está muy apetitosa la recompensa de 10 millones de morlacos a quien de informes de los hermanos Arámbula, involucrados en los hechos…

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.