El peso mexicano se debilita este martes y de seguir así el dólar alcanzará el nivel de los 21 pesos en el mercado al mayoreo, debido a las tensiones comerciales en el mundo y a la espera del tercer debate presidencial en el país.

Al mayoreo, el dólar se vende en 20.6041 pesos, lo que significa una pérdida de 0.25% para la moneda nacional en comparación con el cierre oficial previo, indican datos de Bloomberg y Banco de México (Banxico). Más temprano el billete verde tocó un máximo de 20.6381 pesos.

«El peso mexicano se deprecia (…) luego de que continuaran las tensiones comerciales y la apreciación generalizada del dólar, así como a la espera del último debate de los candidatos presidenciales», dijo este martes Grupo Financiero Monex en un análisis.

«En tanto se mantenga por arriba de 20.30 pesos (cierre), es factible que el alza continúe extendiéndose a los 21.00 pesos, reconociendo que podríamos encontramos en la última fase del movimiento alcista», advirtió Monex.

En la víspera, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo el lunes en Berlín que las nubes sobre la economía global se han oscurecido, sobre todo después de la áspera cumbre líderes del Grupo de Siete potencias económicas del fin de semana.

El director general de la Organización Mundial del Comercio, Roberto Azevedo, agregó a lo dicho por Lagarde que «debemos detener esta escalada de tensiones. Un proceso de represalias no va a ayudar».

Otros de los factores en la mira de los participantes del mercado cambiario es la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, dijo Grupo Financiero Banorte.

Los integrantes de la Fed comienzan este martes una reunión de dos días tras la cual anunciarán si deciden mantener su tasa de interés de referencia o la ajustan, lo que se conocerá el miércoles las 13:00 hora de la Ciudad de México.

En lo local, la atención del mercado estará en el tercer debate entre los candidatos a la presidencia de México a celebrarse a las 21:00 horas en Mérida, Yucatán.

Fuente: expansion.mx

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.