De niño en una tarde de películas con la familia, en esas donde tus padres rentan una
película, tu hermana mayor otra y tu rentas otra, posiblemente del área de niños donde la
mayoría todavía eran películas que posiblemente pudieras verla en la tele pero querías
aprovecharla y verla las veces que fueran posibles porque te encantaba, en uno de esos
domingos tuve mi primer acercamiento a un suicidio.
No fue algo grotesco de ver, al principio no le di mayor importancia, posiblemente por mi
pensamiento todavía infantil, mi razonamiento era: un loquito se quiere quitar la vida y le
echa la culpa a otro. Poco me detuve a pensar ¿qué es lo que hubiera detonado la
situación? ¿habrá ido a terapia? ¿sus padres vieron algún comportamiento extraño? Claro,
era una película, una historia de ciencia ficción pero eso de quitarse la vida ¿también?
No es secreto que en la televisión vemos todo tipo de casos, en más de una novela
escuchamos el grito de alguna protagonista diciendo que “se quería morir” porque no
estaba con el amor de su vida, o tal vez la cita que creía ideal fue arruinada por su
malvada enemiga, sin olvidar los múltiples fallidos intentos de asesinato que durante el
culebrón podíamos ver pero que de una forma u otra salía librada para al final ser muy
feliz.
Eso no lo veíamos mal, era “la aspiración” de toda chica adolescente, mejorar su situación
económica a lado de un hombre macho alfa pelo en pecho como Fernando Colunga o
Aron Díaz, se decía que esas frases de amor fatal eran simples expresiones, hasta que la
forma de hacer televisión cambió, llegaron las series, llegaron las plataformas digitales y
sobre todo apareció la relación más estable de muchos NETFLIX.
En el 2017 llegó “13 resasons why” una serie que tocaba temas sensibles como: el suicidio,
acoso, homosexualidad, violación, etc. Fue tema de muchas asociaciones en pro de la
vida, los valores, la familia etc. Como cosa hecha adrede tuvo mucho éxito y se autorizó
una segunda temporada misma que se estrenó hace semanas, y que después de que se
especulara mucho sobre la siguiente temporada debido a que el gigante del streaming,
Netflix, se ha visto sometido bajo mucha presión después de que el Consejo Televisivo de
Padres en los Estados Unidos lo invitara a remover el show de su plataforma, pues
aseguran que varias de las escenas son “dañinas” para los espectadores, a publicado que
hasta el momento sigue en pie la realización de una tercera.
La serie toca temas hasta cierto punto todavía “tabú”, pero es también tiempo de
reflexionar. Hace cuanto no le decimos a nuestros seres queridos “salgamos un rato”,
“¿cómo estás?”, “¿Cómo te sientes hoy?”, “te necesito”, “te quiero”, creemos que todo
esta con darle like a una publicación o hacer como que convivimos, hacer un simulacro de
escuchar. Y cuando vemos que una serie presenta problemas que en algún momento

podríamos tener levantamos la ceja juzgadora y el dedo señalador para desacreditar el
producto que puede hacerme pensar, involucrarme más en mis relaciones personales y
empezar a…sentir preocupación por alguien que no sea yo mismo.
Sin duda no podemos dejar de poner atención en lo que ven nuestras nuevas
generaciones en estas pantallitas que a veces nos parecen tan útiles y tan insignificantes
cuando se las prestamos por horas para que se entretengan. El suicidio no es un tema de
ficción, la depresión va en aumento por múltiples factores, y “13 reasons why” podía ser
una llamada de atención para la sociedad que no quiere reaccionar ante algo que esta
pasando a su lado y que prefiere criticarlo detrás de un cristal “touch”.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.