Los primeros nervios para robots humanoides fueron construidos e insertados en los dedos de los prototipos para permitirles percibir presión y sensación táctil, realizados con un material especial en base a superfibras.
Se trató de una investigación conjunta entre instituciones de Alemania y Suiza. El proyecto fue desarrollado en la Universidad Técnica de Berlín con el material especial provisto por el Politécnico Federal de Lausana, a cargo del grupo de científicos encabezado por Yunpeng Qu.
Los resultados quedaron publicados en la revista especializada Advanced Materials.
El material innovador, que promete tener aplicaciones útiles para construir sensores de nueva generación y futuras computadoras insertadas en prendas, es una fibra superelástica a la cual se pueden incorporar electrodos y nanosensores. Resulta capaz de relevar hasta la más mínima presión y puede soportar una deformación del 500% antes de volver a su forma original.
Integradas en los dedos robóticos, las fibras transformadas en una red de nervios artificiales permiten a las máquinas captar información del ambiente exterior. El grupo del Politécnico de Lausana también probó con integrar las fibras en el interior de tejidos para la vestimenta (al estilo de lo que hicieron Google y Levi’s): «Nuestra tecnología puede ser usada para crear un teclado de tipo ‘touch’ integrado directamente en las prendas», explicó Fabien Sorin, uno de los responsables del proyecto.
Fuente: Yahoo.com







