De plano la campaña de

Griselda Tovar “no crece”

¿Se abrirá en Coahuila debate

Sobre la Amnistía y el Indulto?

Voy con mi hacha

Muchas caras largas entre la comunidad tricolor del solar acerero porque los resultados de la encuesta aparecida ayer en un medio impreso, lo coloca en un lugar muy lejano al de Alfredo Paredes, que encabeza la lista…

Y eso que a decir de los que todo saben, ya tiene dos semanas operando en aquella población, el maestro de las marrullerías electorales, el mero-mero conocedor de toda clase de enjuagues para voltear el resultado de la elección, el uno de Julio, precisamente comprando a los representantes de los partidos representados en la casilla..

A estas alturas ya todos los lectores saben que el mentado sujeto pomposamente llamado operador político, no es otro  que alvarito Moreira que llegó a Monclova con carretadas de dinero y presumiendo de que puede mandar por mas…

Y es que para nadie es un secreto que además de votos, la elección se gana en las casillas, con muchos biyuyos, “comprando” funcionarios precisamente en las casillas para que acepten cambiar los resultados, alterando números, llenando boletas, por eso es importante que los representantes de los candidatos sean gente de confianza a toda prueba..

Cerrada la casilla, todo puede pasar al interior y si como se dice los monos de fuerza Coahuila van a trasladar las casillas a los IEC municipales para  el posterior conteo, ¡ Blue Demon, llamando al Santo !

Encomiéndense a Papá Dios..

Los elementos de Morena que en fechas recientes fueron «corridos» del partido  abiertamente están haciendo campaña con el candidato independiente e insisten  en que la campaña de Griselda Tovar no levanta y que no van a echar a perder su voto y óigame usted hablamos de que 28 votos no le estorban a nadie…

Y en más de Morena vale decir que este sábado saludé en La Vega, a un entusiasta grupo de hombres, mujeres y niños que bajo un sol canicular provocado por una temperatura de poquito menos de 40 grados, promovían a AMLO, Guadiana y al candidato a la alcaldía de mi pueblo mágico, Jaime Gerardo Villarreal, mi cuate KANIN para empezar a entendernos.

Ni modo de criticar a la gente que no les abrió la puerta: primero comer. Tiene razón su pánico de que el PRI les puede quitar la despensa, el cemento, la varilla, la pintura, los focos, el tinaco.. No le cae el 20 de que todo lo que el tricolor les da lo compra con el propio dinero que ellos pagan con sus impuestos por mas exiguas que sean sus compras..

Que todo lo que les dan se les acaba y ellos hipotecan  su futuro por 3 o 6 años…

Como convencerlos de que el PRI los tiene en esas condiciones para que sigan votando por él?

Porque no entender o no querer entender de que es el partidazo la principal fábrica de pobres?

Por eso alabo la labor de esa gente que saludé el sábado en La Vega, su trabajo va a tener resultados, estos días de intenso sol en el semidesierto, serán recordados por esos niños como los mejores de su vida. Su aportación para cambiar el país es determinante.

Cada uno está poniendo un ladrillo en pro de la verdadera democratización de este país que no resiste seis años mas con el PRI

***Aseguran los priistas de sabinas que ya se les esta enderezando el barco, pero la verdad es otra, en todas las filas dicen que no hay mas que Temo Rodriguez Villarreal, que los priistas para que se hacen si por abajo andan jugando las contras al Guero Campante…

***el solo hecho de los resultados de las encuestas que recien publico mitofsky donde se va clarificando como quedara integrada la s camaras tanto de senadores como la de diputados ya que el PRI solo tendria maximo 40 senadores y los otros partidos 120… y en la camara de diputados el PRI solo tendria 105 diputados y el resto 395 los otros partidos, al parecer esto si les esta calando duro…

 Mi amigo el licenciado Ramón Ramos Barajas dice que “mucho se ha hablado por parte de las candidatos presidenciables y una gran parte de la sociedad en general, sobre el tema de la AMNISTíA, sin embargo al menos aquí en Coahuila esto quedó plasmado en nuestro Código Penal del Estado, y en donde encontramos hasta la Figura del INDULTO con facultades discrecional del titular del Poder Ejecutivo, y entonces ¿aquí en Coahuila también se va a abrir a debate sobre estas Figuras Jurídicas?.

La pregunta está en el aire…

Recién regreso de La Vega a donde seguramente iré a vivir cuando los beneficios de la internet lleguen hasta ese ejido de mi pueblo mágico. Solo allá me encuentra el sueño que aquí no me llega.

El viernes me fui a la meme y desperté casi trece o quince horas después. Mis primas estaban preocupadas porque dormí de un hilo tantas horas. Mandaron llamar a médicos, incluidos los doctores Zhivago y Chapatín, chamanes, tronos, potestades, cajas, cajitas y cajones, espejo en la boca y todo lo que les daría la seguridad de que seguía en este mundo, por fortuna…

Sucede que llegué a una cura de sueño y de recarga de pilas y me fue de verdaderos folículos pilosos….Y esa tarde las mañanitas para Telva por su cumple, con un toque de tono góspel por la guitarra de Irma y las voces de mis muy queridas amigas Doña Nico, Doña Martha, Doña Bertha y   Aby…..

Por supuesto también cantamos nosotros: Sarita, Lela, Locha, Luisa….  La cena de cumple con todo y pastel fue el sábado y estuvo de pelos….

El retorno, triste pero llena de apapachos de la querida familia y amigos de siempre.

Llegué pues, esperando poder dormir cuando menos un 50% menos que en La Vega….

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.