ROSA MEXICANO

 

Un ejemplo para sus similares

El alcalde Paredes, de Monclova

Zermeño, una piedra

En el zapato tricolor

Flores Lavenant impuso a su

Esposa y es suplente de Richy

Nuevo director en

Ciencias Químicas

Voy con mi hacha

Cada hoja que se le arranca al calendario, el presidente municipal de Monclova, Alfredo Paredes fortalece su posición de líder de los alcalde de las oposiciones, compitiendo por parte del tricolor con Manolo Jiménez, de Saltillo, de Nadadores Abraham Segundo González, por Castaños Enrique Soto Ojeda, los tres del PRI y de la UDC-PAN, Julio Ivan Long

El alcalde del solar acerero trae tal actividad que ha ubicado a Monclova en la primera ciudad cuyo gobierno municipal atiende las necesidades de los ciudadanos aún antes de que los habitantes de los sectores beneficiados hagan la petición correspondiente, esto gracias a los constantes recorridos que hace diariamente el Alcalde Alfredo Paredes López por todos los sectores de la ciudad y no son pocos los casos en que personalmente pone la muestra iniciando el mismo las obras, lo mismo con pico, pala, escoba y varios etcéteras.

Desde ya, sus gobernados dan como un hecho su triunfo en las urnas.

Así anda para el PRI

La Comarca lagunera

De los cinco municipios que conforman la comarca lagunera de Coahuila, Torreón y Madero se han convertido en la piedra en el zapato del CDE del PRI y si se salva San Pedro, que ya ha sido gobernada por la oposición, es por las carretadas de dinero que aplica el ex alcalde Jorge Abdala para seguir controlando el municipio que en barrios y colonias le llaman San Pedro de los Abdala.

Para empezar a contar, resulta imposible no reconocer que en la también llamada “perla de la laguna” Jorge Zermeño siempre ha sido la piedra en el zapato para el PRI, gracias a su trabajo diario, manejo eficiente de recursos y sus tablas políticas adquiridas a traves de los años y los puestos que ha desempeñado a lo largo de su carrera..

Zermeño es conocido y reconocido hasta por no pocos priistas, como un político honesto, de conducta intachable y con don de gentes; es pues una persona bien nacida y el político que en estos tiempos busca el electorado.

En Madero la gente esta harta de todo lo que huela a David Gustavo Flores Lavenant (ex-alcalde) y el electorado se prepara para demostrarle su repudio, lo mismo por el trabajo que realizo durante su administración, que por seguir manejando a través de todo su equipo de «trabajo» al actual alcalde Modesto Alcalá..

De plano al tricolor le valió chetos que Alcalá haya sido el alcalde que más votos obtuvo en la pasada elección y le dio luz verde a Flores Lavenant para que impusiera de candidata a alcaldesa a su esposa Concha Delgado. Vale decir que a la llegada de su marido a la alcaldía, hace cuatro años dio instrucciones a su asistente para que informara a todos los empleados del ayuntamiento, desde el director, regidores, sindico y el último de los empleados, incluidos los del DIF, por supuesto, no le llamaran Concepción como es su nombre, ni mucho menos Concha.

Ordenó, esa es la palabra que cuando se refirieran a ella, le llamaran Bibi. La mujer se siente la segunda Bibi Gaytán.

Bueno pues la tal Bibi es la candidata tricolor a la presidencia municipal de Madero y aun sin empezar la campaña, el rechazo se ha dejado sentir “grueso”..

Su cónyuge el ex alcalde Gustavo Flores también se acomodó como suplente de Richy Gutiérrez a la diputación federal por el segundo distrito, lo que ha provocado las carcajadas entre el electorado del municipio ya que este «flamante» coordinador del PRI le exigia a Zermeño renunciara a la alcaldía si es que quiere reelegirse, pero no a su esposa que finge, perdón funge como sindica de mayoría en madero, ni a los demás candidatos de su partido.

Por supuesto que en Matamoros Juan Carlos Ayup busca también la reelección aunque sin esforzarse mucho confiado en que la estructura del PRI lo hará repetir, aunque cuida de cerca y de reojo los movimientos de quien siempre los pone en aprietos: mi amigo muy estimado el profesor Jesús Contreras Pacheco mandamas del extinto Partido Primero Coahuila que jura y perjura que le tiene su «sorpresa» al partidazo en este municipio.

San Pedro, pueblo donde «no pasa nada pero pasa todo», y se ganó este mote porque ni las administraciones hacen nada, y la oposición mucho menos, la caballada está flaca en todos los frentes; los grupos de poder se dedican a aportar su cuota de votos que necesita al partidazo sabedores que con eso basta para conservar no solo la alcaldía si no también sus privilegios..

Los cuadros están contentos y comprometidos vía los paupérrimos apoyos que les hacen llegar cuando se aproximan las elecciones como es el caso, y cuando las cosas están reñidas, sabemos que Jorge Abdala reparte dinero para inclinar la balanza su favor aunque para ello haga perder a su partido posiciones por nominar a partidarios que no se sometan a sus intereses como sucedió en las pasadas elecciones.

En Viesca el grupo integrado por Óscar Jaramillo Muruaga alcalde, Hilario “El Layín” Escobedo secretario del ayuntamiento solo por un mes y Alfredo Compeán tesorero, fueron los que organizaron las protestas en Saltillo para tratar de imponer a Jaramillo como candidato a reelegirse como alcalde y seguir “sacrificándose” por el pueblo de Viesca.

Sin embargo, el PRI de Coahuila que preside Rigo Fuentes Ávila no aceptó que Óscar fuera por la reelección pero accedió que una hija, Nadia Jaramillo Rodríguez, fuera la candidata.

Para que no haya dudas, luego de que se decidió que Nadia fuera la candidata, Hilario Escobedo renunció a la Secretaría del Ayuntamiento para ser el coordinador de campaña de Nadia Jaramillo y su lugar fue ocupado por Juan García Nava.

Óscar Jaramillo quiere que su hija Nadia, sin preparación y sin trayectoria, pase de secretaria a ser alcaldesa de Viesca…

En ese pueblo mágico solo se necesitan 4500 votos y con ello ya tienen mas del 50% de sufragios

A OTRA COSA

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, ingeniero él, tomó protesta a Gerardo de Jesús Sosa Santillán, como nuevo director de la Facultad de Ciencias Químicas para el periodo 2018-2021.

Salvador Hernández Vélez, reconoció que el proceso electoral fue ejemplar, ya que se llevó en un ambiente de respeto y armonía, en donde prevalecieron la democracia y la transparencia, para dar a los universitarios la tranquilidad de la legitimidad de la elección.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.