ROSA MEXICANO

 

Podría Rubén Moreira ser

Sometido a proceso penal

 

 

 

David Agrillón de luto muere

Su maestra Catalina Creel

600 mdp en obras para

Monclova: Berlanga

Ya tengo mi propio periódico

 

Voy con mi hacha

De no justificar en donde se aplicaron  835 millones de morlacos cuyo faltante detectó la Auditoría Superior de la Federación, Rubén Moreira podría ser procesado penalmente; o lo que es lo mismo, aclara de bolón pin pon el rollo, o regresa los billetes: los plazos de rigor  están corriendo y según  la naturaleza del caso, podría ser acusado de delitos previstos en el Código Penal Federal”

La buena noticia la dio a conocer el legislador panista  Gerardo Aguado Gómez, que al abundar en la información dijo que  este miércoles se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación al revisar  la cuenta pública 2016 del ex gobernador,  realizó observaciones por 837 millones de pesos  por manejo ineficiente y poco transparente de recursos federales provenientes del fondo de aportaciones múltiples destinados a seguridad pública, infraestructura social y proyectos de desarrollo y que transfirió a “cuentas personales”.

Agrega que “En este orden, todo es cosa de ver si en tiempo y forma regresa el dinero que le atribuye la ASF, porque no creo que se trate de un “mal entendido” nada más, que pueda aclarar con simples explicaciones y facturas” afirmó.

Dijo que la bancada blanquiazul e inclusive toda la legislatura debe solicitar a la Auditoría Superior del Estado, de Armando Plata, una revisión exhaustiva de las cuentas locales, en el entendido de la que la Ley de Fiscalización local establece, al igual que nuestra Constitución de Coahuila, que sí se pueden abrir cuentas públicas ya concluidas, cuando se trate de situaciones excepcionales o denuncias debidamente fundadas” agregó el diputado del PAN.

El titular de lo que simplemente es la obra pública del gabinete estatal, Gerardo B erlanga dejó felices y contentos a los empresarios del solar acerero que se apalabró con ellos y les pormenorizó el proyecto de obra para Monclova que a previsto realizar el gobernador Riquelme…

Para abrir boca se contempla una inversión de 600 millones de pesos en diferentes acciones; de este monto se destinarán 150 para terminar el libramiento poniente Carlos Salinas de Gortari y un puente en el sitio conocido como “los cuatro caminos”…

Me da el pálpito de que para erradicar la mala costumbre impuesta por Rubén que se derramó con sus cuñados los Viggiano que con sus amigos constructores hidalguenses partieron el queso con los contratos de obras, Gerardo Berlanga los exhortó a que sean los empresarios del ramo de la construcción participen en las licitaciones y los contratos queden en sus manos por sus precios justos,  competitivos y calidad de la obra.

Anticipó la visita del jefe del ejecutivo estatal que hará un recorrido por la ciudad para priorizar el programa de obras de acuerdo a la necesidad de las mismas.

El que seguramente debe de estar muy triste por la muerte de su inspiración, de su maestra, de su ìcono Catalina Creel, o sea la actriz María Rubio, es David Agrillón que dedicó su vida a la mentira, a la traición, a la maldad, fue su ídolo en todos los sentidos, bueno, solo le faltó cambiar el cristal de sus lentes del color de su ropa.

¡ YA TENGO MI PROPIO PERIODICO ¡!

Con todo el gusto, orgullo, satisfacción, placer y el resto de los sinónimos del caso, me permito informar a amigos, contactos y familia que el lunes si Papá Dios quiere y lo permite, of course, arrancamos un nuevo proyecto de comunicación con todos adelantos tecnológicos del cibernético mundo actual..

Esto es que se trata de un medio digital, serio, por supuesto, responsable, plural, veraz,  objetivo y desde luego de fácil acceso para encontrar información local, regional, estatal, nacional, internacional en el momento en que la noticia esté generándose, sea cual sea su origen: económico, político, religioso, cultural  y muchos etcéteras más.

Esto es que en DIGITAL NEWS que tal es el nombre del medio (a poco no está shido, perron, monón el nombre?) que estaremos siempre con noticias al segundo, al momento.  Y por supuesto que que habrá caricatura política de los mejores moneros.

Claro que no estoy sola, me respaldan casi medio siglo de experiencia lograda en la calle, subiendo cada escalón del medio, sudando la camiseta,  y sobre todo el apoyo que ustedes siempre le han dado a ROSA MEXICANO, que desde luego seguirá apareciendo en su espacio habitual, pero también en DIGITAL NEWS…(yo hubiera querido que apareciera con el nombre de MEXICAN  PINK, pero lo pensé mejor y nel pastel…

Seguirá con su nombre de siempre:  ROSA MEXICANO.

No se trata de un periódico de solo columnas, pero si se conecta con DIGITAL NEWS  usted se encontrará con columnistas de gran prestigio, verdaderas plumas de credibilidad y confianza en Coahuila.

Profesionales de la comunicación, el material de los columnistas  jamás  les será modificado porque bien sabemos todos que el único limite es el respeto a la vida privada..

El lunes 5 de Marzo de este 2018 se consolida un nuevo proyecto de mi vida profesional en el que me he echado un clavado a lo hondo,  confiando en su respaldo…..

¿ Me apoyan ahora en DIGITAL NEWS….?

Lo encontrará en todas las plataformas de :

En la web lo encuentra como:  www.digitalnews.com.mx

En Facebook: Digital News Mex

En Twitter: @digitalnewsmex

En Instagram: digitalnewsmex

Entre ya y si le parece, digite “ me gusta”para que vea de que color pinta el coloradito, pero el inicio formal es el Lunes 5 de Marzo. Le recomiendo que no se pierda el primer número porque se publicará con mi hacha, que desde ahora estoy afilando.

Y tan, tan

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.