ROSA MEXICANO

 

 

Sin dinero de Coahuila

Baja en Hidalgo su PIB

 

Proponen reformas a ley

Orgánica del Congreso

En riesgo la alianza

De Morena-PT y PES

En puerta cambios de

Funcionarios estatales

En toda región centro

Desmiente Tita Flores estar “muy

Enferma” y haber pedido licencia

 

Voy con mi hacha

 

 

 

 

Como del erario estatal no volverá  a salir un solo biyuyo para los hermanos Viggiano porque ya se les pagó el ultimo servicio para el gobierno, o sea las botargas, los carros alegóricos, la pista de hielo y la decoración navideña del exterior de Palacio, lo que nos costó nada más ni nada menos que 60 millones de pesos, dinero que iba a parar a los bancos hidalguenses, es generalizado el comentario de que a aquel estado se le redujo de manera sensible, el PIB.

Por lo menos eso es lo que se comenta en la fila del cine, de las tortillas, de las taquerías Los Pioneros, en las ventanillas de Banorte Sendero y Banamex Sendero, en los martes de frutas y verduras de Soriana, de Telcel Echeverría y Telmex junto a la Plaza Dorada donde se dice que definitivamente el gobernador Riquelme les cerró la llave de finanzas y que cuando se requiera algún servicio de los que prestaban los cuñados de Rubén se protegerá a los proveedores de Coahuila..

Es que hubo tantos excesos para favorecer a los hermanos de Calorina que como si no hubiera en Coahuila abogados o doctores, por citar algo, las reformas a x o ye ley las hacían abogados de aquella entidad y que inclusive cuando el entonces gober decidió operarse de “la próspera”, como le llaman en los ranchos a la próstata, vinieron médicos hidalguenses y de la entidad solo estuvo presente el doctor Sebastián Zepeda.

Los contratos de importantes obras eran para constructores amigos de los cuñaditos y de hecho estaban involucrados en todo lo que tuviera un costo superior a los seis ceros…

Y como se les acabó el veinte y ya no hay dinero de Coahuila en los bancos de Hidalgo, aquella entidad ha visto desplomarse su PIB…

La alcaldesa de acquisito Ramos Arizpe, Tita Flores se puso frente a los rumores y desmintió que  está “muy enferma” y que por eso pidió licencia para separarse del cargo..

Todo es puro chisme, traigo gripa y por eso ando muy ronca, pero fuera de eso no hay nada, dijo enfática la alcaldesa del vecino municipio, para frenar los rumores de su enfermedad y de que va a dejar el cargo. Son mentiras, traigo gripa, eso si y me atacó la garganta, pero hasta ahí nada más..

En Monclova todo mundo da por hecho que al final del día el alcalde Alfredo Paredes va a recibir el apoyo del CEN del PAN sobre sus dos adversarios también pre-registrados, uno de ellos, Gerardo García, el ex alcalde…

Por supuesto, esto va a provocar que Gerardo renuncie a las siglas del blanquiazul y busque el apoyo de la alianza Morena, PT y PES….Por el rumbo del partido de López Obrador ya se apalabraron con César Flores que va a ser el candidato de Morena y por supuesto de la Alianza.

El rollo está en que Virgilio Maltos, propietario del PT, tiene compromiso con Gerardo lo que pone en riesgo a la alianza…

Desde el PT sería difícil el triunfo de Gerardo; es mas factible que César Flores logre reunir más votos como para ganarle a Alfredo Paredes que trae a Monclova en peso por su ritmo de actividades…

De gran chalazo con sus cuates de Monclova, que ppr cierto se cuentan por decenas, reportaban ayer a Jericó Abramo Masso, aspirante tricolor a la senaduría..

Y de senadurías hablando, Lupita Oyervides compañera de fórmula de la también tricolor Verónica Martínez, pedirá licencia en el Congreso federal lo que motivará que su suplente Edna Dávalos, esposa ella del ex alcalde y aspirante a la diputación tricolor de su distrito, Richy Aguirre, regrese de nuevo al Congreso de la Unión…

Por cierto en la región centro con sede en Monclova se habla de que el cambio de funcionarios estatales está a la vuelta de la esquina…

Hay quien dice que los primeros en pasar a la fila de los desempleados son los funcionarios que perdieron las casillas que se les asignaron en las elecciones de Junio….Si es así, van a tener que chupar de hoja Cristina Rodríguez, Jeanny Snydelaar,  Josué Jiménez y Marco Morales que sigue manejando los programas sociales.

Otros perdidosos que al parecer no trabajan para el estado pero que también se los cargó el payaso en las casillas que tenían bajo su promoción fueron el pocholo y Jorge Williamson, ambos ex alcaldes… Este ultimo perdió inclusive la casilla donde vota su familia y su esposa era candidata a diputado local y que se repuso con los votos de otras urnas.

En horas muy próximas Beto Medina será ungido como presidente del comité municipal del PRI acerero en sustitución de Pablo González.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.