ROSA MEXICANO

En la baba, papando moscas

Los diputados locales del PAN

Por mano larga a galán casi le parten

Su mandarina a un regidor tricolor

Enrique Martinez y Morales se estrena

Como Director General de la Financiera

Nacional de Desarrollo Rural

Es poco creible la disculpa

Del teutón Enrique Ochoa

Voy con mi hacha

 

 

No es por intrigar pero hasta ahora los diputados del PAN, de manera particular, se la han pasado sin dar bolita, en la lenteja, papando moscas,  deglutiendo dípteros para que no se escuche tan ríspido, dicho sea esto para decirles que se la pasan hablando de que le investigarán a Rubén esto y lo otro, pero ahora que el auditor mayor subió a la página de esa dependencia la cuenta donde viene hasta lo de las empresas fantasma, ahí los tienen, rascándose no sé qué parte, ellos…

Y ellas, haciendo pasarela pero menos los que unos y otras se comprometieron a hacer: exhibir las corruptelas de Rubén Moreira mejor conocido, como “el error histórico” de Coahuila..

Pero eso no va solo para los panistas, va para todos los diputados, primero porque la información ya es pública y después porque  los legisladores todos tienen manga ancha, todo se puede ventilar en el pleno del congreso y todos, es todos…..La gente lo exige…y ellos se comprometieron a denunciar todos los malos manejos de la anterior administración y el asunto está de papita….

Muy bien vista y comentada en los círculos políticos y sociales, el nombramiento del licenciado Enrique Martínez y Morales, como Director General de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural a quien desde aquí le enviamos nuestros apapachos por la buena nueva…

 

Como si la Magdalena estuviera para tafetanes, lo cierto es que

El teutón, sajon, escandinavo o casi-albino de Enrique Ochoa, y su chistesito de llamar prietos a los ex priistas que se han ido a las filas de MORENA y no saber explicar porque dijo lo que dijo y quedó del nabo, vino a complicar la campaña de Meada que ya bastante enredado se estaba con su Yo mero, que por cierto sus publicistas casi le piden que firme que volverá a usarla y para demostrar que no es igual a los tricolores ayer en un evento decidió  pintar su raya usando un chaleco café.

Me queda muy claro que el clavillazo no le pidió consejo a su también asesora Calorina Vigiano….

En mi pueblo mágico se ha armado un rollo de aquellitos porque  ya trascedió que el regidor Sergio Alejandro Zúñiga Torres ya no oculta sus costumbres y sucede que el sábado por la noche en el un conocido sitio de reunión se arriesgó a acosar sexualmente a un conocido joven de la élite local, haciéndole tocamientos en sus partes nobles, que lo tomaron momentáneamente desprevenido..

Pero la reacción del guapo muchachote no se hizo esperar la arremetió contra el desacreditado funcionario que alcanzó a poner pies en polvorosa corriendo como maratonista; alcanzó a meterse al coche de un amigo para salvar su pellejo.

Y como no ligó nada como seguramente esperaba, desquitó su coraje  quebrando varios vidrios del auto, antes de que huyeran con rumbo desconocido.

Seguramente que después de este escándalo que al regidor Sergio Alejandro Zúñiga Torres, el niño consentido del alcalde

por sus malos hábitos, ya no tendrá cabida en ninguno de los sitios noctámbulos de donde ya lo habían echado ya que  cada vez que se toma unas copas, pierde la compostura y se porta de manera rarita…

Cinco personas, cinco, quedaron pre-registrados como aspirantes a senadores por Coahuila: Memo Anaya, Chuy de León, Oscar Maldonado Dominguez, que ya fue diputado federal, Karla Ozuna y Esther Quintana.

Los pronósticos son de que Memo tendrá que buscar el voto, y que la otra senaduría será para Karla Ozuna y Chuy de León será diputado federal.

Por cierto el PAN ya resolvió los asuntos electorales en algunos municipios y los que se quedaron en veremos serán arreglados en el mismísimo CEN…Por lo pronto en Frontera, Rodrigo Rivas se levantó con el triunfo en Frontera; se impuso a su adversario Maurilio Romo.

Ya les dijeron a los regidores que ni se les caliente el parche: que ellos no son sujetos a re-elección….

Dicen los decires  que la falta de tacto político del delegado tricolor en mi pueblo mágico, Félix Alejandro Rodríguez es en realidad el responsable del desbarajuste entre los suspirosos de mi tierra Cuatro Ciénegas…

Quesque este mono por alguna razón hizo compromiso con El Doc e inclusive redactó la carta donde todos los ex alcaldes estaban en contra de la profesora Santos Garza la candidata tricolor a la alcaldía que el alcalde José Luis Fernández, presentó en el CDE mientras la dama se registraba..

Lo curioso es que mientras eso sucedía en Saltillo, ella arropada por los firmantes, presentaba su registro…

Dicen los decires que si el PAN le da su apoyo a Alfredo Paredes y si Gerardo García se queda chiflando en la loma, el ex alcalde pudiera buscar el respaldo de MORENA que casi se inclina por apoyar a César Flores, lo que haría peligrar la alianza Morena, PT y PES,  porque Virgilio Maltos ya se apalabró con el ex alcalde….

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.