ROSA MEXICANO

 

Sellan pacto por paz

Laboral en Coahuila

 

En mi pueblo mágico puede

ganar cualquiera de las dos

Renuncia al PRI para

ir a Morena, regidor

También deja el tricolor

Raúl Xavier González

Voy con mi hacha

 

El gobernador Riquelme se comprometió ante el titular federal de la secretaría de gobierno Roberto Campa, a apurar las acciones  enfocadas a generar una desregularización efectiva y construir la infraestructura que permita el crecimiento económico y la estabilidad laboral.

Expuso que esto es ejemplo del compromiso, diálogo y empeño de trabajar unidos, para hacer de Coahuila un estado grande y fuerte; así como promoverlo económicamente, fortalecer las relaciones laborales y defender los empleos.

Con voz firme dijo “No bajaremos la guardia en el combate a la violencia y blindaremos la seguridad, porque nada prospera donde hay delincuencia y caos social”,

El patio central de palacio resultó  prácticamente insuficiente para dar cabida a representantes de las centrales obreras, alcaldes, Sindicatos y las Cámaras Empresariales que realizaron la firma del Pacto por la Paz Laboral en Coahuila.

Electoralmente hablando, dos bellas cieneguenses la profesora Santos Garza Herrera y la licenciada Yolanda Cantú se las verán el uno de Julio; ambas aspiran a la alcaldía de mi pueblo mágico. A la primera la respalda el tricolor y el PAN a la segunda…

A decir de los que saben, ambas tienen las mismas posibilidades de gobernar la tierra de Don Venustiano Carranza. Garza Herrera va por su segunda oportunidad. Su administración no pudo haber sido mejor. Dejó buenos recuerdos ya que supo aplicar cada centavo del exiguo erario y se le conoce y reconoce como una política honesta y trabajadora.

Yolanda Cantú, que siempre se suma a las causas sociales, conoce de lado a lado el territorio, a su gente y los problemas comunes que les aquejan. Revirtió su derrota en las urnas frente al actual alcalde, El Doc, –que trae al pueblo de cabeza– para convertirla en experiencia y actualizar sus conocimientos del medio; no sé amargó ni se fue a llorar al rincón, le puso buena cara a la mala racha y siguió trabajando en lo suyo: la promoción turística que hace posible que semanalmente lleguen cuando menos un par de autobuses con gente ávida de conocer la ciudad, sus lugares que le han dado fama y gastar sus centavos en el pueblo lo que permite a Cuatro Ciénegas -bendito-, mover su economía.

Personalmente creo que Yolanda es de las pocas personas del municipio que ha entendido que la vocación del pueblo es el turismo y se ha empeñado en aprovechar todas las oportunidades para promover el terruño y sus bellezas.

Claro que además de Santos y Yolanda va a haber en la boleta electoral otras opciones, pero al final del día una u otra, cualquiera de las dos, va a ganar..

A la profesora Santos Garza Herrera la precede su trayectoria, su buen trabajo como alcaldesa, pero aunque sea ajena a ello, pesan en su contra las empresas fantasmas, los gasolinazos, la errática administración de Peña Nieto y sus reformas que el pueblo no ve en sus bolsillos, el hartazgo de la gente hacia el PRI, la pésima administración de Rubén Moreira, la voracidad de sus familiares políticos que se llenaron las bolsas de dinero de los impuestos de los coahuilenses y varias toneladas de etcéteras…

Todo lo que le afecta a la ex alcaldesa y ex diputada federal, le beneficiará en su momento, a Yolanda Cantú que por su parte es una opción interesante y digna de ser analizada y valorada por los electores. Pero una cosa que no es posible de soslayar es el hecho de que la des-administración del alcalde ayudan a las dos.

Siendo Cuatro Ciénegas un pueblo lleno de historia, no es para nada extraño, el histórico hecho de que por vez primera en la vida del municipio dos mujeres sean candidatas a alcaldesas, tampoco el que hasta ahora, ambas tengan las mismas oportunidades de ganar…

La moneda, pues, estará en el aire hasta el uno de Julio…

Y a otra cosa

 

Entre la comunidad universitaria es generalizado el comentario de que el peseta de Octavio Pimentel no simpatiza con el proyecto del Ingeniero Salvador Hernández Vélez porque ya se había comprometido con Paco Osorio….

Si alguna duda había sobre el particular, no pasó desapercibido el hecho de que ni siquiera aceptó un botón promocional de la campaña de Hernández Vélez en un evento del sábado y que ocupó con notorio desgano el último de los lugares y se la pasó pegado al celular sin atender lo que sucedía.

Raúl Xavier González renunció al PRI de Ramos Arizpe y el tsunami político que seguramente imaginó iba a suceder, nunca pasó. Convocó a los medios  para anunciar su renuncia al tricolor después de treinta y pico de años de militancia

El esperaba que iba a ser nominado como pre-candidato a la alcaldía pero se le adelantó Chema Morales, se enojó y se fue; dejó ver que ha sido invitado por otros partidos y que analiza esos ofrecimientos….Se dice que de estar decidido-decidido a participar, será por MORENA….

El PAN ya tiene pre-candidato , la alianza PT-PES también y por cierto será una mujer.

Veremos  que decide….

Por cierto se supo más tarde  en la política de pasillo, que la candidatura que se está cayendo, si no es que ya se cayó, es la de Héctor Horacio Davila en Ramos Arizpe…

Sucede que Xavier González, ramosarizpense de toda la vida renunció al PRI y tan pronto lo hizo los militantes panistas de ese municipio comenzaron a manejar su nombre como el mejor candidato que puede presentar el PAN  a la Alcaldía de Ramos Arizpe.

Y es que Héctor Horacio tiene en contra dos aspectos importantes uno es que no es de Ramos y la gente lo sabe, el otro es que la gente lo evita, pasa de largo junto a él por su carácter irritable

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.