ROSA MEXICANO

 

Bajan al piso los

Bonos del alcalde

Tendrá Coahuila un gobierno

Honesto, dice el mandatario

Firman esta mañana el

Pacto por la paz laboral

Hay nuevo delegado en Sedesol

Shamir Fernández Hernández

Apoya Tita a estudiantes de ejidos

Con el transporte y el desayuno

Voy con mi hacha

Miguel Riquelme, gobernador él dio a conocer una noticia que mucho esperábamos y que con seguridad todos le aplaudiremos cuando convenza  a la ciudadanía  de que sus subalternos están en la misma sincronía;   nos mintieron tanto por seis años, que aplica el dicho popular de “el que con leche se quema….” Etece, etece..

Bien, dice el mandatario que “Todos los funcionarios del Gobierno del Estado cumplen con la “Ley Cinco de Cinco” establecida por el él mismo, para tener una administración transparente, eficaz en el uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas.

Y que “Los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado de Coahuila tienen la obligación de publicar cuáles son sus ingresos, bienes muebles, inmuebles, empresas o negocios entre otras, como conocer su estado y evolución.

La “Ley Cinco de Cinco” consiste en realizar la Declaración Patrimonial, Declaración Fiscal, Declaración de No Conflicto de Intereses, Carta de No Antecedentes Penales y el Examen Antidoping.

El ejecutivo puso la muestra a sus subalternos y presentó su declaración Cinco de Cinco desde su campaña y fue un compromiso de implementarla como una norma en su Administración, la cual deben cumplir todos los servidores públicos.

Quien dijo yo?

Total que la responsabilidad de exigir que del dicho se pase al hecho es la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC), que para empezar, según los puristas del lenguaje, revolvió las paridas con las preñadas en las siglas, al usar la I latina en lugar de la Y griega….Que lo correcto es Fiscalización y Rendición de cuentas, no Fiscalización i rendición de cuentas.

En el Patio Central de Palacio y con representantes de la industria, el comercio y dirigentes sindicales de toda la entidad, hoy al mediodía se firma el  Pacto por la Paz Laboral Coahuila

Mal y de malas andan los trabajadores del municipio de Cuatro Ciénegas, mi pueblo mágico porque sucede que el alcalde mi amigo El Doc, José Luis Fernández, hasta el 17 de enero les pagó la primer quincena y la segunda, apenas el día 3, lo que propició que sus bonos bajaran al piso…

Y lo peor de todo es que nadie se puede acercar para pedirle cuentas porque se carga un carácter de pocas tuercas… Quién sabe a qué  dictador esté interpretando…Chance y hasta le puedan dar un OSCAR.

Por allá en Frontera dicen los blanquiazules que ya están  listos con Rodrigo Rivas, para hacerle frente al candidato del tricolor y actual alcalde, Lencho Siller….Por otra parte trascendió que  siempre si será Sandra de Luna la que encabece la alianza de Morena…

Total que la elección no será un día de campo….

Unos kilómetros más allá, en Nadadores se dice que en verdad se anima y  le entra a la candidatura por Morena el ex alcalde Ismael Aguirre Rodríguez, ex panista, se las verá en las urnas con  Abraham Segundo González , tricolor él  que está trabajando bien…..hasta ahora..

Los ex priistas que dejaron al partidazo,  amenazan con decir

como se hacen las tranzas en los programas de la gente,

y por supuesto van saltar chispas con este tema, por lo menos

en Candela (donde dicen que buena parte de la

población están llenos de piojos, pulgas y demas

bichos) porque partidas millonarias se fueron a la bolsa de los

titulares de estos programas..

Asi las cosa, al nuevo delegado de la Sedesol federal, Shamir

Fernández le espera mucho trabajo porque el coordinador de

Delegaciones, Antonio Amaro Casino ante quien rindió protesta

afirmó la responsabilidad de  velar porque los recursos públicos

sean conducidos de manera correcta, y que no nos prestemos

por ninguna razón a que haya influyentismo en este proceso

electoral, “Es tuya a partir de hoy, Shamir Fernández”

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.